Sarenet anuncia nuevas soluciones con el objetivo de entregar a las pymes (pequeñas y medianas empresas) una protección avanzada, similar a la que tienen las grandes corporaciones.
“En un contexto donde los ciberataques son cada vez más sofisticados y persistentes, las pymes necesitan soluciones de seguridad que les permitan operar con tranquilidad”, introduce Aitor Jerez, director comercial del operador de voz, datos y servicios de alojamiento.
“Con VEDA y SAVIA“, las soluciones anunciadas, “vigilamos los equipos y datos de las pymes” para que “puedan centrarse en su negocio sin preocuparse por las ciberamenazas”.
La propuesta de Sarenet pasa por llevar “soluciones accesibles, eficientes y adaptadas a las necesidades de cada pyme con un coste muy competitivo”.
VEDA (Servicio de Vigilancia Externa y Defensa ante Amenazas) muestra el grado de exposición en la red gracias al análisis de vulnerabilidades por parte de un equipo externo.
Cuenta con una panel de control que aporta monitorización en tiempo real del riesgo y la activación de filtros de seguridad, tanto de forma manual como automática.
La evaluación de vulnerabilidades, la identificación de servicios expuestos, las recomendaciones para su mitigación y la mitigación de ataques de denegación de servicio son otras de sus funcionalidades.
Por su parte, SAVIA (Servicio Avanzado para la Vigilancia de Incidentes y Alertas 24×7), que incluye el servicio VEDA de serie, ayuda a blindar la infraestructura digital a través de una vigilancia automatizada y sin interrupciones.
Analiza eventos generados por cortafuegos y antivirus y clasifica las amenazas en cuatro niveles de criticidad: leve, bajo, medio y alto para proceder a su gestión eficiente.
En caso de descubrir problemas serios, se pone en contacto con el cliente de forma inmediata. SAVIA realiza comunicaciones de incidentes por correo o SMS.
Entre sus características destacan también la evaluación de las alertas por parte de los profesionales de seguridad de Sarenet y la flexibilidad. Se trata de un servicio básico incluido en una cuota fija, con opciones de respuesta adicionales.
La compañía mantiene sus expectativas de crecimiento para todo el año en cuestión de ingresos…
Aunque el nuevo CEO de la compañía, Lip-Bu Tan, considera que se ha dado "un…
La compañía en la que se enmarca Google ha publicado los resultados correspondientes al primer…
Durante el primer trimestre de 2025 acumuló 638 millones de dólares, incluyendo 291 millones por…
Microsoft concentró un 36 % de todos los intentos de 'phishing' registrados durante el primer…
El Gobierno ha presentado la Estrategia Nacional de Tecnologías Cuánticas con una inversión de 800…