SAP y Success Factors integran sus productos en tiempo record

Antes de que se cumplan tres meses desde que SAP anunciara la adquisición de la firma SuccessFactors por unos 3.400 millones de dólares, las dos compañías han conseguido unificar su oferta de productos.

Lo han hecho en tiempo record, demostrando “la agilidad y fuerza de la combinación de nuestras tecnologías, conocimiento y equipos”, tal y como ha señalado en el comunicado Lars Dalgaard, fundador y CEO de SuccessFactors.

Esta compañía, ahora bajo el paraguas de SAP, está especializada en software para la Gestión del Capital Humano (Human Capital Management), un ámbito en claro ascenso dentro de las estrategias de cualquier organización. Es así debido a que en los tiempos que corren cuidar el talento y fomentar entre los empleados el sentimiento de pertenencia a una comunidad es crítico para convertirse en una organización bien gestionada.

Eso es precisamente lo que aporta SuccessFactors Business Execution Suite que, en combinación con las soluciones SAP en los entornos HCM completan las necesidades de clientes existentes y potenciales, según se lee en el comunicado.

La Suite SuccessFactors BizX ya se combina con soluciones de SAP

En concreto, SAP quiere potenciar la solución central de Recursos Humanos de la firma recién adquirida, SuccessFactors Employee Central, diseñada para su trabajo en la nube y en la que el fabricante alemán seguirá invirtiendo fuertemente. En el lado de licencias tradicionales on-premise, se mantendrá SAP ERP Human Capital Management (SAP ERP HCM), un clásico de la compañía.

En el lado de la gestión del talento, ya están integradas en su portfolio soluciones como SuccessFactors Performance Management, SuccessFactors Compensation Management, SuccessFactors Recruiting y SuccessFactors Learning Management.

Otro de los apartados que destaca SAP es que varios de los productos relacionados con las analíticas de los empleados estarán disponibles junto con la tecnología In-Memory SAP HANA.

Aunque SAP ha realizado grandes esfuerzos en materia de adopción de cloud computing, lo cierto es que las soluciones provenientes de SuccessFactors jugarán un papel fundamental para atraer nuevos clientes bajo la modalidad en la nube. Las compañías compartían hasta ahora el 14% de sus clientes.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial Internacional de NetMedia Group, que edita otras publicaciones online como ITespresso, Channelbiz, SiliconWeek, B!T y ZDnet Germany.

Recent Posts

IA y Ciberresiliencia abanderarán el congreso ASLAN2025

Las dos temáticas elegidas por la asociación @aslan estarán muy presentes en el encuentro TIC…

8 horas ago

ISACA y la Academia de Competencias en Ciberseguridad de la UE seguirán colaborando

Vuelven a renovar su alianza para impulsar las competencias en seguridad en el Viejo Continente.

11 horas ago

Dassault Systèmes profundiza en la economía generativa con 3D UNIV+RSES

Esta plataforma, que integra IA generativa en la gestión del ciclo de vida de la…

11 horas ago

Zyxel Networks anuncia el asistente SecuPilot

Se trata de una función de inteligencia artificial que está disponible dentro de SecuReporter Cloud…

12 horas ago

CrowdStrike avanza en las operaciones de seguridad impulsadas por IA autónoma

Anuncia Charlotte AI Detection Triage, que promete detecciones de vulnerabilidades con más de un 98…

12 horas ago

La francesa Converteo abre una filial en Madrid

Escoge España para arrancar su expansión por Europa. La compañía también está presente en Estados…

13 horas ago