SAP ha anunciado mySAP ERP 2005, la última versión de su aplicación para la planificación de recursos empresariales. De hecho, la nueva herramienta incluye más de 300 mejoras dirigidas a proporcionar a las compañías un mejor acceso a la información y soporte a la toma de decisiones.
mySAP ERP 2005 ha sido desarrollado bajo arquitectura SOA, por lo que proporciona una mayor agilidad para ampliar las capacidades de procesos de negocio con aplicaciones desarrolladas por SAP o por sus partners, así como nuevas posibilidades de acceso basadas en roles que facilitan la utilización de las aplicación por parte de los usuarios finales, según señala el fabricante.
Otra de las mejoras introducidas, añade la misma fuente, es que la funcionalidad específica para cada sector vertical está ahora integrada en el núcleo de la aplicación ERP. Por tanto, los clientes que hayan adquirido licencias de soluciones verticales de SAP entregadas a través de mySAP ERP se beneficiarán de la posibilidad de disponer de nuevas capacidades verticales específicas, así como de una configuración y administración más simple. Además, SAP ha realizado la presentación de una nueva y más moderna interfaz de usuario denominada Project Muse.
Por otro lado, mySAP ERP conecta todas las operaciones a través de una base inteligente de procesos de negocio de funcionalidad cruzada y que combina aplicaciones de software con infraestructura subyacente para una mayor flexibilidad y para el establecimiento de comunicaciones fluidas entre la empresa, sus clientes y sus partners.
En opinión de Henry Morris, vicepresidente de grupo de IDC, “para que las empresas puedan responder a los desafíos que plantea el mercado actualmente, marcado por una mayor competencia, deben ser capaces de adaptarse rápidamente a los cambios de sus negocios y hacer posible que sus profesionales puedan acceder de una forma sencilla e intuitiva a las herramientas de gestión del negocio. Con esta versión de mySAP ERP 2005, SAP responde a estos requisitos con una mayor verticalización, un mejor acceso a la información y un importante progreso hacia su objetivo de desarrollar aplicaciones de software adaptables y orientadas a servicios”.
Las dos temáticas elegidas por la asociación @aslan estarán muy presentes en el encuentro TIC…
Vuelven a renovar su alianza para impulsar las competencias en seguridad en el Viejo Continente.
Esta plataforma, que integra IA generativa en la gestión del ciclo de vida de la…
Se trata de una función de inteligencia artificial que está disponible dentro de SecuReporter Cloud…
Anuncia Charlotte AI Detection Triage, que promete detecciones de vulnerabilidades con más de un 98…
Escoge España para arrancar su expansión por Europa. La compañía también está presente en Estados…