Categories: Cloud

SAP se abre paso en el Internet de las Cosas

*** Especial desde Berlín
Durante la edición 2014 del congreso SAP TechEd && de-code que se está celebrando en Berlín, el fabricante de software sigue anunciando novedades. En este caso le toca el turno al ámbito del Internet de las Cosas, del que Gartner pronostica un volumen de negocio de 19.000 billones de dólares (con b) para finales de esta década. Las previsiones más conservadoras hablan de 25.000 millones de dispositivos conectados, tanto smartphones y tabletas como wearables o cualquier otro tipo de máquina que disponga de sensores. Ese es el Internet de las Cosas, un mundo que no tendrá nada que ver al que estamos acostumbrados.

En vistas de esta oportunidad, SAP es otra de las compañías que lleva tiempo poniendo toda la carne en el asador para proporcionar herramientas y soluciones que permitan a las empresas sacar el máximo partido de todos esos datos generados para la posterior toma de decisiones. De hecho ya comercializaba algunos instrumentos para sectores verticales como Logística, Mantenimiento, Manufactura… dentro de su modelo de software on-premise. Sin embargo, las novedades presentadas en esta edición del TechEd llegan basadas en SaaS y con capacidades de conexión a la plataforma SAP HANA. Además, se han diseñado para recopilar también datos provenientes de cualquier dispositivo y sensor, conectividad M2M…

SAP proporcionará el músculo de HANA para desarrollar junto con Samsung una nueva generación de soluciones para dar respuesta al Internet de las Cosas

Se trata de las soluciones: SAP Predictive Maintenance & Service, SAP Connected Manufacturing, SAP Connected Logistics y SAP Augmented Reality, que proporcionarán un mayor rango de capacidades analíticas y, por supuesto, respuestas en tiempo real gracias a la base de datos en memoria SAP HANA.

Además de estas novedades, SAP ha anunciado un acuerdo con Samsung por el que el fabricante de dispositivos desarrollará nuevos modelos ideados para el segmento profesional y que puedan sacar partido de todos los datos que generan gracias a su conexión con las soluciones cloud de SAP.
Los planes de ambas compañías pasan por simplificar y securizar la movilidad corporativa con una mayor colección de apps que hagan uso de la plataforma cloud de SAP desde los propios smartphones, tabletas, wearables…

Por último pero no menos importante, SAP, Volkswagen y Shell han llegado a un acuerdo para desarrollar nuevas capacidades dentro del creciente mundo de los coches conectados. La idea es investigar la mejor forma de conectar vehículos entre sí y que, obviamente, se entiendan entre ellos. No es un secreto que en este caso la seguridad se convierte en principal actor.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial Internacional de NetMedia Group, que edita otras publicaciones online como ITespresso, Channelbiz, SiliconWeek, B!T y ZDnet Germany.

Recent Posts

IA y Ciberresiliencia abanderarán el congreso ASLAN2025

Las dos temáticas elegidas por la asociación @aslan estarán muy presentes en el encuentro TIC…

7 horas ago

ISACA y la Academia de Competencias en Ciberseguridad de la UE seguirán colaborando

Vuelven a renovar su alianza para impulsar las competencias en seguridad en el Viejo Continente.

10 horas ago

Dassault Systèmes profundiza en la economía generativa con 3D UNIV+RSES

Esta plataforma, que integra IA generativa en la gestión del ciclo de vida de la…

10 horas ago

Zyxel Networks anuncia el asistente SecuPilot

Se trata de una función de inteligencia artificial que está disponible dentro de SecuReporter Cloud…

11 horas ago

CrowdStrike avanza en las operaciones de seguridad impulsadas por IA autónoma

Anuncia Charlotte AI Detection Triage, que promete detecciones de vulnerabilidades con más de un 98…

11 horas ago

La francesa Converteo abre una filial en Madrid

Escoge España para arrancar su expansión por Europa. La compañía también está presente en Estados…

12 horas ago