Categories: Innovación

SAP Sapphire presenta sus innovaciones en inteligencia artificial y sostenibilidad

La reciente conferencia SAP Sapphire en Orlando ha sido el escenario para la presentación de importantes innovaciones y colaboraciones por parte de SAP SE, ofreciendo a los clientes las herramientas necesarias para enfrentar con confianza las incertidumbres que plantea el futuro. Con anuncios revolucionarios en inteligencia artificial (IA) responsable integrada en soluciones empresariales, SAP está apoyando a sus clientes en la transformación de sus modelos de negocio en la nube, colocando la sostenibilidad en el centro de sus operaciones y promoviendo la agilidad para tener éxito en medio de un cambio continuo.

Christian Klein, CEO y miembro del Consejo Ejecutivo de SAP SE, afirma: “En un mundo marcado por tensiones geopolíticas, escasez de productos y competencias, y cambios regulatorios, nuestros clientes siguen recurriendo a SAP en busca de soluciones para resolver sus desafíos más urgentes. Las innovaciones que estamos anunciando en SAP Sapphire se basan en nuestro profundo legado de tecnología innovadora para empresas, desarrollada de manera responsable, y en décadas de experiencia en industrias y procesos para asegurar el éxito de nuestros clientes tanto en el presente como en el futuro”.

Integración de la inteligencia artificial

SAP está comprometido en integrar capacidades de IA en toda su cartera de productos, ayudando a los clientes a resolver problemas críticos a medida que surgen. SAP Business AI, una poderosa herramienta de IA creada para las empresas, ha experimentado avances significativos. Estas innovaciones permiten personalizar la interacción con los clientes, aumentar la productividad en compras y contrataciones, y mejorar las capacidades de las organizaciones para encontrar y desarrollar talento en toda su fuerza laboral.

Además SAP está aprovechando su sólido ecosistema para beneficiar a los clientes. En colaboración con Microsoft, SAP anunció la integración de las soluciones SAP SuccessFactors con Microsoft 365 Copilot y Copilot en Viva Learning, así como con Azure OpenAI Service de Microsoft. Estas integraciones ofrecen nuevas experiencias diseñadas para mejorar la forma en que las organizaciones atraen, retienen y capacitan a su personal.

En línea con su enfoque en la sostenibilidad, SAP ha presentado el “Green Ledger” (Libro Mayor Verde), una nueva forma de contabilidad que incluye mediciones precisas de las emisiones de carbono. En un entorno en el que los requisitos normativos cambian rápidamente y los stakeholders exigen operaciones más sostenibles, las empresas necesitan un sistema de contabilidad que les permita medir y gestionar sus emisiones con transparencia y confianza. Con el Green Ledger, SAP proporciona a las empresas la capacidad de administrar su huella de carbono con la misma precisión y confianza que su contabilidad financiera.

Dentro de esta iniciativa, SAP ha anunciado una actualización de SAP Sustainability Footprint Management, una solución única que calcula y gestiona las emisiones corporativas a nivel de cadena de valor y de producto. Además, SAP ha presentado la aplicación SAP Sustainability Data Exchange, que permite a las empresas intercambiar datos de sostenibilidad estandarizados de forma segura con socios y proveedores, acelerando así la descarbonización de las cadenas de suministro.

Antonio Rentero

Recent Posts

Los “infostealers” emergen como amenaza principal para cualquier organización

El informe de Check Point Software para 2025 muestra un panorama de ciberseguridad marcado por…

12 horas ago

Workday destaca que el 81% de los directivos apuestan por un modelo de gestión del talento basado en habilidades

Workday presenta en España las conclusiones de su estudio global sobre skills y sus últimas…

13 horas ago

¿Ya no habrá que aprender idiomas por el avance de la IA?

El 82 % de los españoles cree que, a pesar de las capacidades de traducción…

18 horas ago

S2GRUPO presenta su Plan Estratégico 2025–2030

La compañía de ciberseguridad anuncia una inversión de más de 200 millones de euros y…

18 horas ago

Las inversiones en IA supondrán un 3,7 % del PIB mundial en 2030

IDC prevé un impacto acumulado de 22,3 billones de dólares en relación con las soluciones…

19 horas ago

Qualcomm se refuerza en inteligencia artificial con la adquisición de MovianAI

La operación de compra incluye el fichaje Hung Bui, CEO y fundador de VinAI.

19 horas ago