El nuevo producto de SAP
que opera gracias a la plataforma “enterprise service-oriented architecture
(enterprise SOA) by design”, se beneficia de Internet, de los centros de
televentas y puede ser gestionado de manera remota. Está disponible bajo
demanda, lo que permite reducir el Coste Total de Propiedad, es decir, el coste
en distribución e instalación, especialmente a largo plazo.
“Estamos combinando el poder de la nueva plataforma que SAP ha desarrollado
en los últimos tres años con una nueva metodología de distribución y consumo del
software para poder llegar a un alto número de medianas empresas cuyas
necesidades no están cubiertas actualmente ni por las soluciones on-demand, ni
por las soluciones bajo licencia tradicionales”, asegura Henning Kagermann,
presidente ejecutivo de SAP.
Fue en enero cuando SAP presentó la nueva generación de soluciones
All-in-One. Con estas innovaciones, quieren proporcionar simplicidad,
flexibilidad y rápido despliegue para todos sus socios, sobre todo para las
medianas empresas, ya que suponen el 65% de sus clientes.
Además la compañía tiene planes de invertir en un nuevo modelo de negocio que
operará en paralelo con su actual negocio establecido. Una forma de que esta
solución, “Enterprise SOA by Design” llegue a un mercado hasta el momento no
explotado.
Las dos temáticas elegidas por la asociación @aslan estarán muy presentes en el encuentro TIC…
Vuelven a renovar su alianza para impulsar las competencias en seguridad en el Viejo Continente.
Esta plataforma, que integra IA generativa en la gestión del ciclo de vida de la…
Se trata de una función de inteligencia artificial que está disponible dentro de SecuReporter Cloud…
Anuncia Charlotte AI Detection Triage, que promete detecciones de vulnerabilidades con más de un 98…
Escoge España para arrancar su expansión por Europa. La compañía también está presente en Estados…