Categories: CloudEmpresas

Los inversores celebran la transición de SAP a la nube

SAP acaba de presentar los resultados preliminares del 4Q de 2014 y totalidad del año. Aunque las cifras detalladas llegarán el 20 de enero, este primer vistazo ha gustado a los inversores.

Se esperaba que la transición al modelo Cloud iba a golpear duro en los beneficios de la firma alemana. Pero el batacazo no ha sido tal. En términos interanuales las suscripciones de Cloud y soporte han aumentado un 72% en el 4Q y han generado 360 millones de euros.

Los analistas esperaban unos ingresos de 317 millones de euros.

En cuanto a los beneficios operativos, también un balance positivo: han aumentado un 1% en el último ejercicio del año.

Esto significa que SAP está haciendo bien los deberes y saliendo airosa del cambio de modelo que está sacudiendo la totalidad de la industria TIC. Esto supone que los ingresos llegan ahora de un modelo de suscripción de software en la nube que a su vez, pide cambios en la forma de gestionar los brazos de soporte y ventas. También se necesitan fuertes inversiones en centros de datos propios capaces de proveer estos servicios.

En el caso de SAP, además de los pasos citados, también ha llevado a cabo una importante carrera de adquisiciones para reforzar su oferta en la nube. La firma ha comprado mútiples empresas: desde Ariba hasta Hybris, y más recientemente Concur. Esta última ha supuesto un desembolso de más de 7.000 millones de euros.

Amén de estas exigencias, este cambio de paradigma plantea otro inconveniente. La enorme competencia de empresas que han nacido ya en forma de modelo Cloud, como la todopoderosa Salesforce.com.

Nerea Bilbao

Redactora Jefe. Tras pasar por la radio y la comunicación corporativa me quedé atrapada en la Red. Ahora escribo en Silicon sobre empresas tecnológicas y finanzas. Interesada por todo lo relacionado con el ciberpoder y la relación de las tecnologías con los centros de poder.

Recent Posts

IA y Ciberresiliencia abanderarán el congreso ASLAN2025

Las dos temáticas elegidas por la asociación @aslan estarán muy presentes en el encuentro TIC…

7 horas ago

ISACA y la Academia de Competencias en Ciberseguridad de la UE seguirán colaborando

Vuelven a renovar su alianza para impulsar las competencias en seguridad en el Viejo Continente.

10 horas ago

Dassault Systèmes profundiza en la economía generativa con 3D UNIV+RSES

Esta plataforma, que integra IA generativa en la gestión del ciclo de vida de la…

10 horas ago

Zyxel Networks anuncia el asistente SecuPilot

Se trata de una función de inteligencia artificial que está disponible dentro de SecuReporter Cloud…

11 horas ago

CrowdStrike avanza en las operaciones de seguridad impulsadas por IA autónoma

Anuncia Charlotte AI Detection Triage, que promete detecciones de vulnerabilidades con más de un 98…

12 horas ago

La francesa Converteo abre una filial en Madrid

Escoge España para arrancar su expansión por Europa. La compañía también está presente en Estados…

12 horas ago