El fabricante alemán de software SAP podría tener en mente llevar a cabo otras grandes adquisiciones tras su sorprendente acuerdo de 4.800 millones de euros (6.820 millones de dólares) para comprar Business Objects, según publica el diario Financial Times en una entrevista a su presidente ejecutivo, Henning Kagermann.
“No descartamos categóricamente más grandes adquisiciones,” aseguró Kagermann. Y es que al parecer, SAP se ha planteado algo más que un cambio de estrategia.
Su tradicional y máximo rival, Oracle, siempre había llevado a cabo una agresiva política de adquisiciones mientras que SAP quedaba en la sombra llevando a cabo una estrategia basada en el crecimiento orgánico.
La fusión de SAP con Business Objects permitirá a la compañía situarse entre los líderes del mercado mundial en software para automatización y dirección de tareas como la dirección de cadenas y recursos humanos, así como en software de inteligencia para ayudar a las compañías a almacenar grandes cantidades de datos. Por este motivo, la firma parece decidida a apostar por una nueva estrategia de futuro para ganar el máximo terreno posible a sus competidores.
Las dos temáticas elegidas por la asociación @aslan estarán muy presentes en el encuentro TIC…
Vuelven a renovar su alianza para impulsar las competencias en seguridad en el Viejo Continente.
Esta plataforma, que integra IA generativa en la gestión del ciclo de vida de la…
Se trata de una función de inteligencia artificial que está disponible dentro de SecuReporter Cloud…
Anuncia Charlotte AI Detection Triage, que promete detecciones de vulnerabilidades con más de un 98…
Escoge España para arrancar su expansión por Europa. La compañía también está presente en Estados…