SAP HANA Enterprise Cloud llega para revolucionar los tiempos de respuesta en la nube

SAP ha dado otro importante paso en su estrategia de bases de datos en memoria con el desarrollo de SAP HANA Enterprise Cloud, la modalidad basada en cloud computing que permite a cada vez más empresas tener acceso prácticamente en tiempo real a su información crítica.

Tal y como ha expresado Vishal Sikka, miembro del Consejo Ejecutivo de SAP para Innovación y Tecnología, en rueda de prensa mundial desde California (Estados Unidos), este desarrollo es el futuro de la nube, “estamos combinando el poder de HANA y el poder del cloud computing para aportar a nuestros clientes un valor increíble a la hora de acceder a sus datos”.

Vishal Sikka, CTO y miembro de la Junta Directiva de SAP, es el máximo valedor de la tecnología ‘In-Memory’, que está revolucionando el procesamiento de datos, también en la nube

Básicamente, SAP HANA Enterprise Cloud cuenta con la misma arquitectura que las versiones iniciales, pero adaptada a la nube para que los clientes puedan mantener en la memoria de los servidores hospedados por la compañía tanto las aplicaciones como los datos que manejan. Lo podrán hacer desde cualquier lugar sin preocuparse de la administración de la infraestructura, obteniendo todas las ventajas del modelo cloud y unos tiempos de respuesta inferiores a un segundo, tal y como aseguraba Sikka. “No importa la distancia entre el usuario que esté accediendo a los recursos y el centro de datos donde estén hospedados, la respuesta es prácticamente instantánea”.

La llegada del nuevo servicio facilitará a las empresas un mayor poder de decisión a la hora de gestionar sus aplicaciones y datos. Es la culminación de una estrategia basada en cloud computing que comenzó hace algo más de dos años y que consistía en ir llevando paulatinamente todas las soluciones tradicionales hacia este modelo para responder a las cambiantes necesidades de los clientes.

Por el momento se han puesto en marcha bajo SAP HANA Enterprise Cloud soluciones como SAP ERP, SAP CRM y SAP NetWeaver Business Warehouse. Asimismo, todos los recursos estarán hospedados inicialmente en los centros de datos gestionados por SAP, aunque la compañía tiene previsto que esta oferta se vaya extendiendo también a través de los partners seleccionados.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial Internacional de NetMedia Group, que edita otras publicaciones online como ITespresso, Channelbiz, SiliconWeek, B!T y ZDnet Germany.

Recent Posts

IA y Ciberresiliencia abanderarán el congreso ASLAN2025

Las dos temáticas elegidas por la asociación @aslan estarán muy presentes en el encuentro TIC…

7 horas ago

ISACA y la Academia de Competencias en Ciberseguridad de la UE seguirán colaborando

Vuelven a renovar su alianza para impulsar las competencias en seguridad en el Viejo Continente.

10 horas ago

Dassault Systèmes profundiza en la economía generativa con 3D UNIV+RSES

Esta plataforma, que integra IA generativa en la gestión del ciclo de vida de la…

11 horas ago

Zyxel Networks anuncia el asistente SecuPilot

Se trata de una función de inteligencia artificial que está disponible dentro de SecuReporter Cloud…

11 horas ago

CrowdStrike avanza en las operaciones de seguridad impulsadas por IA autónoma

Anuncia Charlotte AI Detection Triage, que promete detecciones de vulnerabilidades con más de un 98…

12 horas ago

La francesa Converteo abre una filial en Madrid

Escoge España para arrancar su expansión por Europa. La compañía también está presente en Estados…

13 horas ago