SAP consolida su crecimiento en España y anuncia nuevo director general

2017 volvió a ser un gran año para la filial española de SAP. Consiguió un 22% de crecimiento, lo que supone consolidar un negocio cada vez más diversificado debido a la política de adquisiciones de los últimos años por parte de la matriz.

De hecho, hace tan sólo cinco ejercicios, en 2013, el mayor fabricante de software de Europa mantenía una estrategia monoproducto, con su ERP on-premise generando prácticamente el 100% de las ventas, tal y como nos explicaba João Paulo da Silva, SVP & General Manager de SAP para el sur de Europa y África francófona, en un encuentro informativo con los medios de comunicación.

“En cinco años, hemos duplicado la facturación desde la filial española y contamos con una extensa gama de soluciones ‘end-to-end’ más allá del ERP tradicional, lo que nos convierte en uno de los países mejor gestionados y que mejor está comportándose en el negocio global de SAP”, comentaba el ejecutivo.

João Paulo da Silva, SVP & General Manager de SAP para el sur de Europa y África francófona

Efectivamente, SAP España facturó durante el pasado ejercicio 423 millones de euros, por 346 en 2016 y 312 en 2015, creciendo cuatro veces más que la media del mercado de software. Esto le ha permitido aumentar su fuerza de trabajo un 60% en el último lustro, por lo que en la actualidad cuenta con una plantilla de casi 700 trabajadores.

Además del comentado crecimiento a través de nuevas adquisiciones (Ariba, Concur, Success Factors… y más recientemente Callidus), Da Silva aportaba otra clave que ha ayudado a consolidar su crecimiento: el ecosistema de partners tiene cada vez más peso. Actualmente cuenta con 160 socios y un total de 14.000 consultores SAP en territorio nacional. “no hay otra empresa de software con esa capilaridad”, subrayaba.

Rafael Brugnini, nuevo director general

Da Silva había sido seleccionado recientemente por SAP para liderar otras regiones emergentes más allá del sur de Europa, como es el África francófona. A pesar de seguir al tanto del negocio en España, lo cierto es que el peso de nuestro país en los resultados globales le llevó a nombrar en el cargo a Rafael Brugnini con el fin de potenciar la operativa de SAP y consolidar el crecimiento experimentado en los últimos años.

Para Brugnini, “se trata de un bonito momento para estar en la industria, con SAP realizando una importante transformación. El desafío es seguir estrechando la relación con los clientes y partners, así como mantener el sólido ritmo de crecimiento”, declaraba el nuevo director general de SAP para España. “Hace treinta años, alguien en SAP pensó que la figura del partner era buena, hoy habría que ponerle a esa persona un monumento en la sede de SAP”, apuntaba.

El modelo on-premise sigue siendo importante

A pesar del empuje de la nube, lo cierto es que SAP sigue generando buena parte de sus ingresos a través del modelo de licenciamiento tradicional. Según los datos que aportaba Da Silva, en torno al 40% de su facturación proviene del modelo on-premise, mientras que el 60% ya se genera on-demand, en pago por uso.

De cara a los próximos años este porcentaje cambiará drásticamente, pero la compañía no encuentra aún un motivo para acelerar ese cambio de modelo ya que “aún tenemos muchos clientes que siguen apostando por el licenciamiento tradicional, especialmente aquellos con la base instalada de ERP”, admitía Da Silva.

De cara al futuro, el CRM en la nube estará mucho más presente en los resultados de SAP, con tecnologías como la Inteligencia Artificial y el Blockchain liderando el cambio de paradigma que se avecina. En este sentido, Brugnini nos adelantaba que están trabajando en varios proyectos importantes donde Blockchain permitirá ahorros a los clientes siete veces mayores que en la actualidad, especialmente aquellos relacionados con procesos de tesorería y finanzas.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial Internacional de NetMedia Group, que edita otras publicaciones online como ITespresso, Channelbiz, SiliconWeek, B!T y ZDnet Germany.

Recent Posts

IA y Ciberresiliencia abanderarán el congreso ASLAN2025

Las dos temáticas elegidas por la asociación @aslan estarán muy presentes en el encuentro TIC…

7 horas ago

ISACA y la Academia de Competencias en Ciberseguridad de la UE seguirán colaborando

Vuelven a renovar su alianza para impulsar las competencias en seguridad en el Viejo Continente.

10 horas ago

Dassault Systèmes profundiza en la economía generativa con 3D UNIV+RSES

Esta plataforma, que integra IA generativa en la gestión del ciclo de vida de la…

11 horas ago

Zyxel Networks anuncia el asistente SecuPilot

Se trata de una función de inteligencia artificial que está disponible dentro de SecuReporter Cloud…

11 horas ago

CrowdStrike avanza en las operaciones de seguridad impulsadas por IA autónoma

Anuncia Charlotte AI Detection Triage, que promete detecciones de vulnerabilidades con más de un 98…

12 horas ago

La francesa Converteo abre una filial en Madrid

Escoge España para arrancar su expansión por Europa. La compañía también está presente en Estados…

12 horas ago