Hasta ahora, el concepto de ‘Big Data’ ha estado muy asociado a la gran empresa. Algo similar ocurre también con las tecnologías ‘In-Memory computing’, aquellas diseñadas para llevar a la memoria de los servidores todos los datos y aplicaciones para mejorar exponencialmente su rendimiento.

Vishal Sikka, CTO de SAP, es el máximo valedor de la tecnología 'In-Memory', que está revolucionando el procesamiento de datos

Estas dos tendencias han sido fusionadas por SAP con su plataforma HANA, una suerte de base de datos capaz de ser albergada en memoria de forma íntegra, sin necesidad de acceder al almacenamiento primario.

Tal y como ya hemos publicado en diversas ocasiones, SAP admite que esta tecnología ha sido la de mayor crecimiento en toda la historia del fabricante de software, alcanzando en seis meses un volumen de negocio de 160 millones euros.

Ahora, SAP ha anunciado que la extenderá a otros ámbitos para que las pequeñas y medianas empresas también puedan hacer uso de ella en sus procesos de ERP y CRM. Será posible reduciendo las especificaciones en el uso de la memoria y a una menor escala, pero “con las mismas prestaciones que la versión para grandes negocios”.

El caso más atractivo será el de la solución , el ERP que la compañía comercializa para la pequeña y mediana empresa. A finales de año, sus clientes podrán hacer uso de HANA para mejorar los procesos de negocio y hacer más eficiente la toma de decisiones.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial Internacional de NetMedia Group, que edita otras publicaciones online como ITespresso, Channelbiz, SiliconWeek, B!T y ZDnet Germany.

Recent Posts

IA y Ciberresiliencia abanderarán el congreso ASLAN2025

Las dos temáticas elegidas por la asociación @aslan estarán muy presentes en el encuentro TIC…

7 horas ago

ISACA y la Academia de Competencias en Ciberseguridad de la UE seguirán colaborando

Vuelven a renovar su alianza para impulsar las competencias en seguridad en el Viejo Continente.

10 horas ago

Dassault Systèmes profundiza en la economía generativa con 3D UNIV+RSES

Esta plataforma, que integra IA generativa en la gestión del ciclo de vida de la…

11 horas ago

Zyxel Networks anuncia el asistente SecuPilot

Se trata de una función de inteligencia artificial que está disponible dentro de SecuReporter Cloud…

11 horas ago

CrowdStrike avanza en las operaciones de seguridad impulsadas por IA autónoma

Anuncia Charlotte AI Detection Triage, que promete detecciones de vulnerabilidades con más de un 98…

12 horas ago

La francesa Converteo abre una filial en Madrid

Escoge España para arrancar su expansión por Europa. La compañía también está presente en Estados…

13 horas ago