Santiago Pérez, nuevo director de canal en Iberia de Veeam

Santiago Pérez, nuevo director de canal en Iberia de Veeam

Veeam ha anunciado el nombramiento de Santiago Pérez como nuevo director de canal en Iberia. Con más de 20 años de experiencia en cloud y ciberseguridad, Pérez impulsará la resiliencia de datos y el crecimiento del canal en la región.

Veeam Software ha anunciado el nombramiento de Santiago Pérez como nuevo director de canal en Iberia. Con más de 20 años de experiencia en el sector tecnológico, Pérez liderará la relación con los partners y reforzará la estrategia de desarrollo de negocio en la región.

Santiago Pérez cuenta con más de dos décadas de experiencia en cloud y ciberseguridad. En su nuevo rol enfocará la estrategia de la compañía en impulsar la rentabilidad y crecimiento del canal en Iberia. Veeam se mantiene en buena posición respecto al Data Resilience, clave ante el auge del ransomware.

Un perfil con visión estratégica y experiencia en cloud y ciberseguridad

Santiago Pérez asume este nuevo cargo tras haber trabajado durante más de dos años como Cloud Manager en Veeam Iberia, donde lideró proyectos estratégicos de transformación digital y ayudó a empresas a mejorar su resiliencia con soluciones cloud seguras y eficientes.

Su trayectoria incluye experiencia en compañías tecnológicas como Dimension Data y Colt, consolidando su perfil como especialista en gestión de infraestructuras, seguridad y soluciones en la nube. Pérez es licenciado en Ingeniería Informática por la UNED y ha participado en eventos clave del sector como RootedCON, Basque Industry y el Centro de Ciberseguridad Industrial.

Un enfoque en la expansión y la seguridad de los datos

En su nuevo rol, Pérez se encargará de fortalecer la estrategia de canal en Iberia, trabajando estrechamente con los partners de Veeam. Tambíen asegurará nuevas oportunidades comerciales en un mercado cada vez más centrado en la protección de datos y la ciberseguridad, e impulsará la resiliencia de datos en empresas que enfrentan amenazas como el ransomware y la inteligencia artificial aplicada a ciberataques.

“Las empresas han tenido que reforzar su Data Resilience ante el auge del ransomware y el impacto de la IA en ciberseguridad. Desde Veeam, seguiremos ayudando a nuestros partners a expandir su base de clientes y generar oportunidades comerciales más sólidas y predecibles”, afirma Pérez.

Su liderazgo se centrará en maximizar el retorno de inversión de los socios de Veeam, proporcionando herramientas y estrategias para una protección de datos más efectiva y una mayor rentabilidad en el ecosistema de canal.

Publicidad

Silicon ES Podcast: tecnología que impulsa los…
sponsorisé
IA-menazas… La cara menos amable de la Inteligencia Ar…