Samsung pagará a Microsoft por cada dispositivo Android que venda

Tras HTC, Acer y otros seis fabricantes de dispositivos Android, Samsung ha firmado un acuerdo de licencias con Microsoft para hacer uso de la propiedad intelectual que este último afirma poseer sobre el sistema operativo de Google. Esta medida se traducirá en el pago de royalties por cada smartphone o tableta gobernada por una plataforma supuestamente gratuita.

Aunque no se han revelado los términos économicos, los rumores apuntan a que serán unos 15 dólares por dispositivo. Samsung lleva vendidos más de 10 millones de smartphones Galaxy S II desde su lanzamiento en mayo, lo que significa que podría tener que abonar un total de 100 millones de dólares en tasas.

Mientras Samsung y Microsoft pactan, Google considera este tipo de acuerdos una “extorsión”

Los consejeros general y adjunto de Microsoft, Brad Smith y Horacio Gutierrez, se felicitan en la web Microsoft on the Issues de la que es su mayor victoria hasta la fecha a la hora de reafirmar sus derechos de propiedad intelectual sobre Android, y recuerdan que el único fabricante de peso con el que no se ha llegado a un acuerdo similar todavía es Motorola Mobility. Esta división, adquirida recientemente por Google, se encuentran en plena batalla legal con los de Redmond.

El pacto con Samsung también derivará en una mayor colaboración para “el desarrollo y comercialización” de Windows Phone 7.5 “Mango”, un soporte que los coreanos ya ofrecen a través de su gama de teléfonos Omnia. Entre Android, Windows Phone, Bada y Tizen, está claro que Samsung se está cubriendo las espaldas en el terreno de los sistemas operativos.

Finalmente, se producirá un intercambio entre sus respectivas carteras de patentes que proporcionará “amplia cobertura” a los productos de cada empresa.

En un comunicado enviado a la prensa, un portavoz de Google ha tildado de extorsión la actitud de Microsoft. “Esta es la misma táctica que hemos visto una y otra vez por su parte. Tras fracasar en el mercado smartphone, está recurriendo a medidas legales para beneficiarse de los logros de los demás e impedir la innovación”.

En otras palabras, la tormentosa relación entre Google y Microsoft no tiene visos de terminar a corto plazo.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

AMD EPYC incluirá la tecnología de proceso de 2 nm de TSMC

Los procesadores con nombre en clave "Venice", basados en el nodo N2, estarán disponible el…

10 horas ago

Estados Unidos y Japón impulsan los envíos de ordenadores en el primer trimestre

El incremento de los envíos estuvo relacionado con movimientos de inventario antes de la subida…

11 horas ago

NVIDIA desplaza a Samsung e Intel como líder en semiconductores

La demanda de las GPU discretas para cargas de trabajo de inteligencia artificial le vale…

12 horas ago

Sanjay Macwan, nuevo CIO de Sprinklr

Como director de Sistemas de Información, liderará la estrategia de TI, seguridad, infraestructura de datos…

13 horas ago

Amadeus anticipa el fin de la facturación en aerolíneas con sistemas de gestión más ágiles

Amadeus anticipa un cambio radical en los viajes aéreos: sin facturación, con reconocimiento instantáneo y…

13 horas ago

FakeUpdates, el malware que más impacta en las empresas

Según el Índice Global de Amenazas de Check Point Research, durante el mes de marzo…

13 horas ago