La empresa surcoreana trabaja para poder incorporar ese material en sus memorias flash, ya que según se desprende de las investigaciones llevadas a cabo junto a la universidad californiana, emplear el grafeno en lugar del silicio podría alargar la vida útil de esos productos.
Además, según los resultados de los estudios, la capacidad de almacenamiento de información en las memorias flash podrá aumentar gracias al uso del grafeno y las celdas serían más pequeñas, por lo que también se reduciría su espacio.
Por otro lado, una de las ventajas de ese material se traduce que es más fácil de manipular por lo que el proceso de fabricación de los futuros dispositivos de almacenamiento será más sencillo.
El objetivo final que persigue Samsung es poder comercializar las citadas memorias hechas con grafeno dentro de unos años.
vINQulos
El edge computing es una tecnología clave para el desarrollo de un internet de las…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…
Asistimos al primer encuentro con los medios de Paco Salcedo como presidente de Microsoft España,…
Kaspersky presentó en León su estrategia de canal 2025, destacando el crecimiento en MSP/MSSP, la…
Respaldado por el centro de capacidades de DXC en Zaragoza, cuenta con más de un…
La solución de EasyVista aglutina gestión de servicios de TI y de dispositivos, monitorización de…