Categories: EmpresasInversores

Samsung invertirá más de 1.000 millones de dólares en la fabricación de chips en EEUU

La compañía coreana Samsung busca dejar atrás cuanto antes la polémica del Note 7, y para ello no solo se está centrando en su nuevo Galaxy S8, sino también en sus otros negocios, como la fabricación de chips y componentes. Con el fin de aumentar su producción, y quizás también mejorar su reputación en EEUU, Samsung ha decidido invertir en sus instalaciones en Texas.

La empresa ya anunció hace unos días que aumentará su gasto e inversiones en su negocio de semiconductores, por lo que no extraña que ahora desvelen su plan para invertir más de 1.000 millones de dólares en sus fábricas de chips situadas en Austin, EEUU, operación que se cerrará antes de que termine junio de 2017.

Samsung es a día de hoy el segundo fabricante de chips mundial, tan solo por detrás de Intel, y según lo anunciado por la marca coreana, su nueva inversión estará destinada a aumentar la producción de chips para móviles y otros dispositivos electrónicos.

No queda claro si este aumento de la producción se centrará en los chips de memoria o en sus procesadores Exynos, quizás incluso en la fabricación de componentes para otras marcas como Qualcomm o NVIDIA, pero en cualquier caso son buenas noticias para los trabajadores de la compañía en Austin, que ven como cuentan con el apoyo y compromiso de Samsung en la zona.

Dani Burón

Recent Posts

ThreatLabz revela un crecimiento del 3.000% en el uso empresarial de IA/ML

Zscaler alerta sobre los riesgos de seguridad por el aumento exponencial del uso empresarial de…

14 horas ago

Ojo con Hacienda: aumenta el riesgo de ciberfraudes durante la campaña de la renta

Durante la campaña de la renta, aumentan los intentos de fraude por suplantación de Hacienda.…

15 horas ago

HP lleva el reacondicionamiento de portátiles al segmento empresarial

HP Renew Solutions se presenta como una oferta integral de soluciones de reacondicionamiento, reciclaje y…

16 horas ago

Pure Storage y CERN Openlab exploran el potencial del almacenamiento flash en la investigación científica

Pure Storage y CERN Openlab colaboran para evaluar el uso del almacenamiento flash en la…

16 horas ago

España supera por primera vez los 500 millones de facturas electrónicas anuales

La facturación electrónica creció un 21,18 % en nuestro país durante 2024 hasta alcanzar los…

17 horas ago

El miedo a perder archivos y la liberación de espacio, principales razones para hacer ‘backup’

Una encuesta de Western Digital sitúa en tercer lugar la protección contra las ciberamenazas.

18 horas ago