Categories: Empresas

Samsung Electronics confirma que explorará otras opciones para su estructura

Había expectación sobre lo que estaría planteando Samsung Electronics acerca de su futuro a nivel de estructura. Y la compañía ha hablado.

Según ella misma ha explicado, “continúa revisando las oportunidades para optimizar el valor a largo plazo” y esto “incluye la posibilidad de crear una estructura de holding. Pero también “los posibles beneficios y viabilidad de incluir las acciones de la compañía en otros mercados internacionales”. Aunque de momento no hay ninguna decisión tomada.

“Como determinar la estructura óptima es una tarea de gran complejidad que involucra importantes consideraciones estratégicas, operativas, legales, regulatorias y financieras, la compañía ha contratado asesores externos para realizar un estudio exhaustivo de la estructura corporativa óptima”, declara Samsung Electronics, no sin advertir que esto no significa que haya ya una idea formada sobre lo que va a pasar.

La revisión durará seis meses, como mínimo. Y desde Samsung Electronics han querido dejar claro que hasta su finalización no se tomará ninguna decisión al respecto.

Esto no es lo único que ha anunciado Samsung Electronics durante las últimas horas. También ha adelantado la creación de un Comité de Gobernanza para temas vinculados a la creación de valor para los accionistas y a la responsabilidad social corporativa. Y ha revelado que ampliará su Consejo de Administración con miembros independientes que deberán cumplir con un requisito básico: contar con experiencia internacional. Uno de ellos, como mínimo, será propuesto en la reunión anual de accionistas del próximo mes de marzo.

Y ahí no queda la cosa. Samsung Electronics dice que revisará su posición de caja con una periodicidad de tres años para que los accionistas reciban el exceso de efectivo, de haberlo. El saldo neto en efectivo que se quiere mantener es de 65-70 billones de wones.

Asimismo, se ha trazado un plan para mejorar el programa de retorno a los accionistas. Este año y el que viene se destinará el 50 % del flujo de caja libre a retribuir a dichos accionista, mientras que la otra mitad irá destinada a la recompra de acciones. Esto es, tras pagar dividendos, que serán trimestrales desde abril. Para este 2016 ya está previsto un incremento del 36 % en los dividendos por acción.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

ESET alerta sobre fraudes en reservas y redes Wi-Fi públicas durante la Semana Santa

ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…

8 horas ago

El 93% de las empresas españolas ha sufrido ciberataques a sus redes

Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…

9 horas ago

Grupo Allurity se hace con el especialista en ciberseguridad Onevinn

El grupo propietario de la española Aiuken Cybersecurity sigue adelante con su misión de crear…

10 horas ago

Unisys propone un servicio de cifrado poscuántico para abordar las amenazas del futuro

La compañía advierte sobre "el riesgo de robo de datos hoy para su descifrado en…

10 horas ago

La inteligencia artificial transforma la gestión documental con un 60% de ahorro de tiempo

La IA aplicada a la gestión documental reduce errores, ahorra tiempo y recorta costes operativos…

10 horas ago

Oliver Tuszik sustituirá a Gary Steele como responsable de ventas de Cisco

Su puesto actual en la compañía es el de presidente para la región conformada por…

11 horas ago