La industria de la salud, bajo el objetivo de los hackers

La industria de la salud no es inmune a los ataques cibernéticos. Junto a los delitos dirigidos a entidades financieras y empresas las organizaciones médicas se han situado en el punto de mira de los hackers por la importancia de sus datos sensibles.

Esto supone una llamada de atención a los fabricantes de seguridad y los proveedores de la salud para minimizar el impacto del cibercrimen.

De acuerdo con el último informe de Intel Security y el Consejo Atlántico sobre los riesgos cibernéticos, alrededor del 44% de todas las violaciones de datos registrados en 2013 tuvo lugar en las empresas médicas y estos han aumentado un 60% entre 2013 y 2014.

Pat Calhoun, vicepresidente senior de seguridad de red de Intel Security, lo ha dejado claro: “la industria de la salud está empezando a ser un objetivo prioritario para los cibercriminales y urge aumentar las medidas de protección en los registros de los pacientes”, como recoge The Atlantic.

Los hospitales y las compañías de seguros no son necesariamente más vulnerables que los bancos y entidades gubernamentales, pero no todas las empresas de salud son conscientes de la magnitud del problema.

Las medidas pasan por actualizar regularmente el software para prevenir las vulnerabilidades e incorporar soluciones de seguridad cibernética avanzada, cosa que los grandes bancos y empresas financieras llevan implementando durante la última década.

Los datos médicos se están convirtiendo en un objetivo altamente lucrativo. “En los últimos dos años hemos identificado que la información médica es de mayor valor en el mercado negro que la información de tarjetas de crédito”, ha confirmado Calhoun.

Hay que tener en cuenta que cuando se produce una vulnerabilidad de datos se pone a prueba la confianza de los usuarios en la industria a la que afecta.

Rosalía Rozalén

Periodista especializada en Tecnología desde hace más de una década. Primero informando sobre el canal de distribución, después sobre las grandes corporaciones y ahora hacia un enfoque más IT Pro. Apasionada de la comunicación con la revolución social media que estamos viviendo.

Recent Posts

Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’

A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…

1 día ago

5 desafíos que condicionan en pleno 2025 la competitividad de una empresa

"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…

1 día ago

La crisis arancelaria y sus consecuencias en ciberseguridad

Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…

1 día ago

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

2 días ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

2 días ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

2 días ago