Salesforce.com completa la adquisición de Heroku

Salesforce.com, la compañía especializada en cloud computing, anuncia que ha completado la adquisición de la plataforma (PaaS, Platform as a Service) Heroku, movimiento valorado en 212 millones de dólares.

Heroku es un entorno abierto para el desarrollo de aplicaciones en la nube basado en el lenguaje de programación Ruby, que está creciendo en popularidad gracias a su facilidad de uso y potencia a la hora de crear programas bajo el paraguas del ‘Cloud 2’. Se trata de aplicaciones sociales, colaborativas y que permiten el acceso en tiempo real a la información a través de dispositivos móviles. Para hacernos una idea de su potencial, Heroku hospeda a más de 110.000 aplicaciones escritas por desarrolladores en Ruby, número que se está incrementando a un ritmo de más de 2.000 piezas de software cada semana.

El potencial de Heroku permitirá expandir en Salesforce.com el desarrollo de aplicaciones cloud 2
El potencial de Heroku permitirá expandir en Salesforce.com el desarrollo de aplicaciones cloud 2

El propio Marc Benioff, CEO de Salesforce.com, tenía palabras de halago hacia la plataforma: “Heroku es la plataforma líder para el desarrollo de aplicaciones en Ruby, y Ruby es el lenguaje del futuro capaz de generar la siguiente generación de soluciones cloud que son móviles, sociales y en tiempo real”.

Para la compañía cloud, la adquisición de Heroku era de vital importancia para atraer y hospedar a una gran masa de desarrolladores, clientes y proveedores que necesitan una plataforma abierta, escalable y confiable. Además, también adquieren propiedad intelectual proveniente de Heroku, algo que permitirá construir un potente ecosistema en combinación con la plataforma VMforce, basada en Java.

Heroku se fundó en 2007 “por desarrolladores de aplicaciones para desarrolladores de aplicaciones” y su meta principal era la de desplegar y gestionar una nueva generación de soluciones basadas en cloud que fuera lo más sencilla posible para ellos. Parece que lo han conseguido. Según IDC, se estima que el negocio generado alrededor de los servicios cloud públicos alcance los 55.000 millones de dólares en 2014.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

1 min ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

2 horas ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

3 horas ago

Los 10 perfiles digitales más demandados en España

Las empresas de nuestro país buscan desde desarrolladores de software y consultores expertos en tecnología…

4 horas ago

ESET alerta sobre fraudes en reservas y redes Wi-Fi públicas durante la Semana Santa

ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…

1 día ago

El 93% de las empresas españolas ha sufrido ciberataques a sus redes

Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…

1 día ago