Una de las más populares plataformas de comunicación instantánea está a punto de pasar a engrosar la cartera de servicios de una de las más poderosas empresas de software empresarial bajo demanda.
Así lo apunta el diario Wall Street Journal, que además afirma que el acuerdo se haría público en los próximos días. El acuerdo supondría la adquisición de Slack por parte de Salesforce a cambio de 17.000 millones de dólares, una cantidad muy similar a la que Facebook pagó por WhatsApp en 2014.
La respuesta en los mercados bursátiles ha sido contundente, con un alza superior al 30 % en la cotización de los títulos de Slack, mientras que las acciones de Salesforce han descendido un 4 %.
Esta sería una más de las adquisiciones efectuadas por Salesforce en los últimos años, un catálogo de startups y de empresas ya consolidadas (como es el caso de Slack) con las que reforzar su propia oferta de servicios añadiendo herramientas, plataformas y utilidades. Una estrategia que ha marcado la trayectoria de Salesforce desde sus inicios, cuando apostó dese el principio por las herramientas en la Nube y los servicios de suscripción.
El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…
La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…
El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…
El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…
A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…
El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.