Categories: CRMMarketing

Salesforce consolidad su estrategia para Agentforce en España

Salesforce, en rueda de prensa, afirma que continúa su estrategia de consolidar a Agentforce como su plataforma de trabajo digital para integrar agentes autónomos de IA en los procesos empresariales. La compañía, en España, ha anunciado que la plataforma ha alcanzado a más de 50 empresas de diversos sectores han comenzado a desplegar esta tecnología para mejorar su eficiencia y rentabilidad.

Entre las compañías que ya están utilizando Agentforce destacan CaixaBank, Grupo Dia, Iberia, Mahou San Miguel, Pikolin, Helvetia Seguros y AEDAS Homes, además de pymes como Rosellimac y Vivenio. Estas empresas están implementando agentes de IA para automatizar tareas, mejorar la experiencia del cliente y reducir costes operativos.

“Agentforce está revolucionando ya la forma de trabajar en empresas de todos los sectores y en España estamos viendo los primeros casos de éxito. Los agentes de IA son mucho más que una nueva fuerza laboral digital, son un motor para aumentar la eficiencia, la agilidad y la rentabilidad en todo tipo de negocios”, comenta Enrique Polo de Lara, Senior VP & Country Leader de Salesforce España.

Agentforce 2dx: IA proactiva y herramientas avanzadas

Por otro lado, Salesforce España ha anunciado ante los medios Agentforce 2dx en nuestro pais. Esta nueva versión, ya presentada a principios de mes a nivel internacional, permite a los agentes de IA operar en segundo plano de manera autónoma. Esto significa que pueden anticiparse a las necesidades del negocio y tomar decisiones dinámicas, optimizando procesos con mayor agilidad y escalabilidad.

Gonzalo Goñi, director de Ingeniería de Soluciones en Salesforce Iberia, durante la rueda de prensa.

La solución permite la integración con sistemas empresariales existentes, sin necesidad de reemplazar infraestructura. Los Agentes autónomos ahora son proactivos, mejoran la eficiencia operativa y la toma de decisiones en tiempo real.

Los clientes ahora cuentan con nuevas herramientas low-code y pro-code, facilitando la configuración y despliegue para desarrolladores, y sistemas de análisis avanzados, permitiendo a los equipos supervisar, depurar y optimizar el rendimiento de los agentes con datos en tiempo real. Por último, Agentforce Developer Edition, consiste en un entorno gratuito para que los desarrolladores creen prototipos y exploren las capacidades de Data Cloud.

“Esta nueva generación de Agentforce simplifica como nunca antes la adopción de la IA por parte de las empresas. El hecho de que puedan integrarse fácilmente en cualquier aplicación o flujo de trabajo va a suponer un cambio de paradigma en el día a día de las organizaciones”, afirma Gonzalo Goñi, director de Ingeniería de Soluciones en Salesforce Iberia. “A diferencia de los chatbots que ya empiezan a quedar atrás, estos nuevos agentes pueden trabajar de forma autónoma y responder en tiempo real y de forma dinámica a los datos, de modo que evolucionan al mismo ritmo que las necesidades del negocio”.

AgentExchange: el nuevo marketplace de Salesforce para IA empresarial

Junto a la lanzamiento de Agentforce 2dx, y para acelerar la adopción de Agentforce, Salesforce también lanzó a principios de este mes, AgentExchange, un marketplace que permitirá a empresas y partners acceder a plantillas y acciones listas para usar.

El marketplace cuenta con más de 200 socios iniciales, incluyendo ISVs y consultoras especializadas en IA, porporcionando acceso a cientos de acciones preconfiguradas, con revisión de seguridad y validación de clientes. La solución permite el ahorro de tiempo y costes, facilitando el despliegue de agentes en múltiples industrias, y supone una oportunidad para partners, quienes podrán monetizar sus propios agentes y servicios en el marketplace.

Marta González, directora de Canal y Alianzas en Salesforce Iberia, durante la rueda de prensa.

“AgentExchange es la evolución de AppExchange, que lanzamos en 2005, para ayudar a nuestros clientes y partners a obtener más valor, si cabe, de nuestra plataforma y a participar en el entonces creciente negocio de la tecnología cloud”, asegura . “Con este nuevo marketplace, lo que intentamos hacer es algo muy similar: poner Agentforce al alcance de partners, startups y, ahora también Agentblazers para que nos ayuden a construir una IA de agentes de Salesforce a nivel global”.

Antonio Adrados Herrero

Recent Posts

Europa endurece el cerco legal contra Cloudflare por facilitar la piratería digital

Tribunales de Francia, Italia, Alemania y Moldavia coinciden en responsabilizar a Cloudflare por su rol…

1 hora ago

Operadores europeos rechazan la consolidación forzada del mercado de telecomunicaciones

La alianza ELFA, que agrupa a 800 operadores, denuncia que la concentración reduce innovación, inversión…

4 horas ago

Johnson Controls presenta nuevas soluciones inteligentes de videovigilancia y control de acceso en ISC West

Johnson Controls lanza innovaciones en control de acceso y videovigilancia en ISC West, integrando IA,…

5 horas ago

Vertiv SmartRun, infraestructura prefabricada aérea para entornos informáticos de alta densidad

Este sistema promete acelerar el despliegue hasta un 85 % respecto a métodos in situ…

6 horas ago

La “mentira previsible” y otras implicaciones de la nueva ingeniería social

Trend Micro advierte sobre "la próxima oleada de ataques", que aprovechará desde los deepfakes creados…

6 horas ago

Las tecnológicas lideran la lista de mejores empresas para trabajar en España

LinkedIn y Oracle son primera y segunda, respectivamente, en el ranking Top Companies 2025 de…

7 horas ago