Imagen: Shutterstock (Autor: Lightspring)
Alrededor de 1000 personas podrían perder sus empleos en Salesforce durante los próximos meses.
La compañía tiene previsto recortar cerca del 2 % de su fuerza laboral, aunque ofrece un periodo de 60 días a los trabajadores afectados para recolocarse dentro de la propia Salesforce. Si no consiguen un nuevo puesto, deberán abandonar la compañía. Esto quiere decir que la cifra definitiva de despedidos puede variar de aquí a octubre.
Desde Salesforce explican que se trata de una reasignación de recursos, que pasa por “continuar contratando y redirigiendo a algunos empleados para impulsar nuestras áreas estratégicas y eliminar algunos puestos que ya no se corresponden con nuestras prioridades de negocio”.
Así lo recogen la CNBC y The Wall Street Journal. Cabe recordar que, en plena explosión de la pandemia de coronavirus, Salesforce habría prometido mantener los puestos de trabajo a salvo. El plazo comprometido expiró en junio.
Esta reestructuración llega después de que Salesforce haya registrado uno de los mejores trimestres de su historia, tal y como reconocía su presidente y CEO, Marc Benioff.
Durante ese trimestre ingresó 5150 millones de dólares, lo que implica una mejoría del 29 % interanual respecto al mismo periodo del año anterior. En cuanto a los beneficios, alcanzó los 2,85 dólares por acción GAAP y 1,44 dólares no GAAP.
Con estos datos sobre la mano, la empresa americana ha revisado al alza sus previsiones para el resto del año. Espera ingresar entre 20 700 millones y 20 800 millones de dólares. Unos 5240-5250 millones de dólares deberían lograrse durante el tercer trimestre.
La cifra es fruto de la acumulación protagonizada por diversa ubicaciones, incluyendo Madrid.
“Los clientes no deberían tener que elegir entre formatos abiertos y un rendimiento superior, o…
IDC advierte sobre el incremento de los aranceles por parte de Estados Unidos y sus…
Este hub incluye un módulo de innovación en ciberseguridad, que presentará las soluciones de Kaspersky…
Una de sus misiones será la creación de una vertical para servicios financieros.
Espera pasar de los 71,92 billones de wones surcoreanos de hace un año y los…