La startup Sales Layer levanta 25 millones de dólares y mira a EE.UU

La startup Sales Layer ha anunciado que ha cerrado una ronda de financiación de serie B que asciende a 25 millones de dólares (cerca de 24 millones de euros).

La operación ha sido liderada por el fondo de inversión estadounidense PeakSpan Capital, con sede en Nueva York y San Mateo (California).

Además, también han participado en ella Swanlaab y Bright Pixel, inversores desde sus comienzos. Otros inversores anteriores, como GoHub Ventures, también se mantienen en el capital.

La anterior ronda de series A se produjo en 2020, levantando en aquel entonces 3,5 millones de euros.

Sales Layer ofrece un software de gestión de información de producto (lo que en inglés se conoce como Product Information Management o PIM) o gestión de catálogo para empresas de sectores B2B y B2C.

La compañía se fundó en 2013 por Álvaro Verdoy e Iban Borrás en Valencia. Sales Layer ya trabaja con clientes como Acciona, Repsol, Cepsa, Teka, Titanlux, Tupperware, etc.

Preparada para cruzar el charco

Durante este año la startup de origen valenciano ha abierto una oficina en Reino Unido. Gracias a los nuevos fondos, también podrá expandirse a EE.UU y abrir una nueva sede allí. El respaldo de PeakSpan será esencial para dar este paso. La compañía ya cuenta con presencia en 25 países.

PeakSpan era el candidato más fuerte para nosotros, ya que su equipo tiene gran experiencia en ecommerce, cadena de suministro y transformación digital, donde PIM juega un papel muy importante. Además, la trayectoria de PeakSpan en el crecimiento de empresas europeas en Estados Unidos nos ayudará a acelerar nuestra expansión“, comenta en un comunicado en su blog Álvaro Verdoy, CEO y fundador de Sales Layer.

Sales Layer es una compañía emergente con la oportunidad de ganar el sector de PIM para B2B, y hemos sido testigos de su innovación de negocio y su rápido crecimiento a nivel mundial. Estamos entusiasmados con el futuro de Sales Layer y vemos buenas perspectivas para ampliar el equipo, el producto y la base de clientes“, destaca Jack Freeman, Partner en PeakSpan Capital.

Para Sales Layer, esta nueva ronda de inversión también conlleva la oportunidad de ampliar las capacidades del equipo para responder a una red de clientes y partners cada vez mayor y mantener un roadmap de innovación. En los próximos meses buscará talento sobre todo en el área de desarrollo de software.

Alberto Payo

Recent Posts

5 desafíos que condicionan en pleno 2025 la competitividad de una empresa

"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…

53 mins ago

La crisis arancelaria y sus consecuencias en ciberseguridad

Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…

3 horas ago

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

22 horas ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

24 horas ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

1 día ago

Los 10 perfiles digitales más demandados en España

Las empresas de nuestro país buscan desde desarrolladores de software y consultores expertos en tecnología…

1 día ago