El ministro de Comunicación de Rusia, Nikolai Noikiforov, ha revelado que su país va a desarrollar un sistema operativo móvil nacional basado en Sailfish, la plataforma que gestiona el fabricante finlandés de smartphones Jolla.
El objetivo del proyecto es que para el año 2025 se haya conseguido reducir a la mitad la dependencia de Rusia en sistemas operativos móviles occidentales como Android e iOS, recogen en ITProPortal.
Asimismo, la idea es que el futuro sistema sea muy seguro y no pueda ser rastreado por organismos extranjeros como la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos.
Además, Nikiforov destacó que empresas tecnológicas como Apple y SAP no accedieron a mostrar al gobierno ruso el código fuente de sus soluciones, una medida exigida por Rusia para conocer si habían instalado puertas traseras en su software.
Por otra parte, Rusia también sopesa la posibilidad de aliarse con países como Brasil, China, India y Sudáfrica para que le ayuden con el proyecto del nuevo sistema operativo, y colaboren en la creación de un consorcio internacional que incluya a empresas tecnológicas de cada uno de ellos.
El 98 % de las organizaciones en España confía en la seguridad de sus aplicaciones…
Destaca el ordenador portátil OMEN MAX 16, con tecnología de procesador Intel Core Ultra 9…
Abordamos el estado de la ciberseguridad para las organizaciones en un momento en el que…
Atlassian Team’25 ha concluido con charlas sobre el aprendizaje digital, la estrategia y visión de…
Este sistema prediseñado ofrece alimentación, refrigeración, racks y capacidades de gestión y monitorización.
Su triple misión pasa por: "potenciar la competitividad en Europa, impulsar la innovación en los…