Rubrik revoluciona la gestión de datos con Polaris

La joven compañía Rubrik sigue avanzando con paso firme en el negocio de la gestión de datos corporativos. En esta ocasión ha ido más allá de su plataforma Cloud Data Management para anunciar Rubrik Polaris, basada en SaaS y que aporta herramientas para incorporar políticas globales, orquestación de flujos de trabajo e inteligencia de datos.

El objetivo es proporcionar un entorno unificado que permita a las organizaciones gestionar un registro de toda la información que generan desde diversas aplicaciones, cuyo número crece cada día que pasa. De hecho, Polaris es capaz de generar ese registro de forma independiente al lugar donde se ejecutan las aplicaciones, ya sea en centros de datos privados o en la nube pública. Lo consigue mediante APIs abiertas y conectores.

Una vez generado ese registro unificado, es posible realizar búsquedas nativas, orquestar flujos de trabajo y acceder a un catálogo de contenido global.

“Lo que es tan único de Rubrik Polaris es que ofrece un único sistema de registro de toda la información empresarial”, declara el cofundador y CEO de Rubrik, Bipul Sinha. “Estamos ofreciendo una nueva clase de aplicaciones de gestión de datos que permitirá a las empresas, por primera vez, dirigirse a todos los segmentos del negocio para el cumplimiento, el control y la seguridad”.

Polaris GPS es la primera aplicación para la gestión de datos que se incorpora a la plataforma, pero pronto llegarán más, asegura la compañía. Se trata de una consola de control y gestión de políticas en aplicaciones de negocio que estén distribuidas globalmente y administradas ya por Rubrik Cloud Data Management.

Entre sus características destacan un cuadro de mando global, análisis e informes personalizados, actividad del sistema y una política de gestión de datos, también global. Todo ello accesible en tiempo real a medida que se genera la información.

Es un paso de gigante para mitigar los importantes problemas que tienen las empresas con la fragmentación de aplicaciones y datos relacionados con sus negocios.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

El edge computing, fundamental en el despliegue del IoT

El edge computing es una tecnología clave para el desarrollo de un internet de las…

1 día ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E11

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

2 días ago

Microsoft prioriza a España en su inversión mundial en infraestructura de IA

Asistimos al primer encuentro con los medios de Paco Salcedo como presidente de Microsoft España,…

2 días ago

Kaspersky presenta su roadmap en el “Partner Kick Off” para 2025

Kaspersky presentó en León su estrategia de canal 2025, destacando el crecimiento en MSP/MSSP, la…

2 días ago

DXC Technology crea en Girona un Centro de Excelencia en Sector Público

Respaldado por el centro de capacidades de DXC en Zaragoza, cuenta con más de un…

2 días ago

EasyVista anuncia la versión 2025.1 de su plataforma

La solución de EasyVista aglutina gestión de servicios de TI y de dispositivos, monitorización de…

2 días ago