Categories: Seguridad

Robo de datos cifrados para el mundo poscuántico y otras predicciones de Vectra AI al filo de 2023

¿Qué nos deparará el 2023? Las compañías tecnológicas comienzan a hacerse esta pregunta ahora que quedan pocos días para terminar el año. Entre ellas, Vectra AI, que ha publicado su lista de predicciones en materia de seguridad.

“El año que viene, las organizaciones se enfrentarán a más ciberamenazas desconocidas dirigidas a sistemas locales, infraestructuras en la nube y aplicaciones SaaS“, asegura Christian Borst, director de tecnología para la región EMEA de Vectra AI de esta empresa especializada en la detección y respuesta frente a ciberamenazas.

Este experto cree que la autenticación multifactor seguirá siendo uno de los principales objetivos de los hackers, que organizarán campañas de phishing y realizarán ataques por fuerza bruta.

También apuesta por una continuidad de los ataques a la cadena de suministro, aunque con ciertos cambios. Los atacantes irán más allá de sus objetivos habituales, que son los proveedores, para ganar acceso a las redes. Por ejemplo, podrían dirigirse a empresas jurídicas y de contabilidad.

“La escasez de personal cualificado también está empeorando, lo que provoca que los analistas estén sobrecargados y agotados”, indica Borst.

Así, otra de sus predicciones es que el aumento del cansancio y la resignación de los especialistas en seguridad traerá una modificación de estrategia. En vez de seguir protegiendo “los muros del castillo” y apostando por la prevención, se pasará a la detección y la respuesta para lograr una reducción del impacto de los ataques.

Esto significa crear resistencia en la organización, incluyendo personas, procesos y tecnología, para una “detección precoz” y una “respuesta sólida”.

En la práctica se “está creando una tormenta perfecta que hace que las organizaciones sean más vulnerables a las brechas”, por lo que “deben adoptar una estrategia eficaz de detección y respuesta que reduzca la carga de los analistas, dando prioridad a las alertas de mayor riesgo”, aconseja el CTO de Vectra AI.

“Esto significa utilizar herramientas que puedan identificar los comportamientos sospechosos que un adversario mostrará como parte de un ataque en desarrollo”, especifica, “señalando estas señales para que las organizaciones puedan detener un ataque antes de que se convierta en una brecha”.

Christian Borst opina que las organizaciones apostarán más por la automatización para recuperarse de ataques de ransomware, a través de la infraestructura como código (IaC).

El director de tecnología de Vectra AI para las Américas, Brian Neuhaus, también se ha pronunciado sobre el cambio de escenario para 2023 y ha lanzado sus propias predicciones.

En su caso cree que la guerra por el talento se incrementará, lo que llevará a las empresas dedicadas a la seguridad a implementar formas de contratación y retención creativas, con un enfoque más progresista, modalidades de trabajo flexibles, incentivos al rendimiento y políticas de bienestar.

Si sus pronósticos se cumplen, la guerra cibernética y los ciberataques de los Estados nación seguirán siendo una amenaza real.

Neuhaus visualiza un futuro en el que los delincuentes empezarán a robar datos cifrados para almacenarlos y descifrarlos en un mundo poscuántico.

También opina que el etiquetado de software y los dispositivos de internet de las cosas se afianzará, con datos sobre los parámetros de privacidad y seguridad de la información de los producto y la propia organización. Un dato clave que tienen que incluir dichas etiquetas es la duración del soporte del software.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

La inversión de las ‘telecos’ en IA crecerá casi un 70% en los próximos 4 años

El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…

2 días ago

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

2 días ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

3 días ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

3 días ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

3 días ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

3 días ago