Los servicios de VoIP (voz sobre IP) y SIP (protocolo de inicio de sesión) van a vivir una auténtica explosión desde este año hasta 2012, según ABI Research. La popularidad de los smartphones y las redes IP instaladas por las operadoras de telefonía móvil y fija son los principales impulsores de este fenómeno.
Ian Cox, analista de ABI Research citado por Vnunet.com, considera que “los precios asequibles y la facilidad de uso permitirán a los consumidores beneficiarse de los servicios SIP como la mensajería instantánea, la videoconferencia y la distribución de vídeos, que se unirán a la VoIP […] Hemos visto el inicio de una revolución.”
Los servicios SIP serán la norma en 2012. Casi la mitad de todos los usuarios de telecomunicaciones utilizarán al menos un servicio SIP, aunque tendrán a su disposición diferentes servicios en varios dispositivos, capaces de conectarse con otros usuarios o con aplicaciones web. De hecho, con SIP la telefonía se convierte en una aplicación web más.
ABI Research cree que en 2012 habrá 1.200 millones de usuarios de VoIP. Para entonces, el mercado generará cerca de 150.000 millones de dólares (101.729 millones de euros), con un gasto acumulado en infraestructura de 10.000 millones de dólares (6.782 millones de euros).
Según el Índice Global de Amenazas de Check Point Research, durante el mes de marzo…
La digitalización es clave para el 89% de las pymes en España, que priorizan web,…
El 98 % de las organizaciones en España confía en la seguridad de sus aplicaciones…
Destaca el ordenador portátil OMEN MAX 16, con tecnología de procesador Intel Core Ultra 9…
Abordamos el estado de la ciberseguridad para las organizaciones en un momento en el que…
Atlassian Team’25 ha concluido con charlas sobre el aprendizaje digital, la estrategia y visión de…