Reveladas las especificaciones de hardware para Windows 8

Poco a poco se van conociendo más detalles sobre el próximo sistema operativo para equipos de sobremesa y tabletas de Microsoft, Windows 8. Además de confirmarse que los dispositivos con procesador de ARM Holdings no podrán incorporar la funcionalidad de arranque dual, se han desvelado buena parte de las especificaciones de hardware para la versión de la plataforma dirigida a tablets PC.

El sistema, en su versión táctil, requirirá una interfaz con al menos cinco puntos de contacto. Esto significa que todas las máquinas certificadas por Microsoft contarán con capacidades multitáctiles y que se intentará evitar la confusión de los consumidores al realizar cierto tipo de tareas con los cinco dedos de la mano.

En segundo lugar, habrá soporte para tecnología NFC (“near field communication”), algo que todavía no está contemplado en los teléfonos inteligentes de la compañía. Una “marca táctil” indicará cuál es lugar concreto para iniciar comunicaciones con otros dispositivos NFC.

En equipos sin teclado podrá hacerse CTRL + ALT + DEL para cerrar programas pulsando al mismo tiempo la tecla Windows y el botón de encendido. De hecho, tanto las tabletas como los PCs convertibles, deberán incorporar obligatoriamente los siguientes botones de hardware con 10,5 milímetros de diámetro: encendido, bloqueo de rotación de pantalla, Windows y otros dos para regular la subida y bajada de volumen.

Eso sin olvidarse del firmware UEFI, WLAN para redes inalámbricas, Bluetooth 4.0, un sensor lumínico, una cámara de 720p y de soportar Direct3D 10 en la gráfica del sistema. La resolución de pantalla mínima ha sido fijada en 1366×768 píxeles, y a los fabricantes también se les exigirá que incluyan al menos un puerto USB 2.0, 10 GB de espacio libre, altavoces, un giroscopio, un magnetómetro y un acelerómetro.

Los dispositivos deberían despertarse en sólo 2 segundos, y no hará falta reiniciar para actualizar los drivers.

Todas estas novedades han sido reveladas en el blog Within Windows por Rafael Rivera, conocido por liberar el primer “jailbreak” del sistema operativo móvil Windows Phone.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’

A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…

3 días ago

5 desafíos que condicionan en pleno 2025 la competitividad de una empresa

"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…

3 días ago

La crisis arancelaria y sus consecuencias en ciberseguridad

Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…

3 días ago

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

4 días ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

4 días ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

4 días ago