Reto Qualcomm: Fabricar portátiles Windows 8 más delgados que los ultrabooks

Ser tan delgados como un iPad. Ese es el reto que se han propuesto los futuros ordenadores portátiles Windows 8 con diseño de Qualcomm. Y es que según la compañía de San Diego, sus dispositivos alcanzarán dimensiones todavía más reducidas que los cacareados ultrabooks, esos equipos a medio camino entre los PC tradicionales y las modernas tabletas. Y también serán más ligeros que la línea MacBook Air de Aple.

Esto será posible gracias al uso de una variante de cuatro núcleos de los chips Snapdragon S4 y a que su arquitectura basada en licencias de ARM no necesita incorporar ventiladores, algo a lo que sí recurren los portátiles patrocinados por Intel. Y, en último término, se trata de una competencia directa entre la eficiencia energética de ARM y el rendimiento de Intel en el ecosistema de Microsoft, ya que por primera vez ambos SoCs (system-on-a-chip) serán compatibles con el sistema operativo de los de Redmond.

Esta idea de mayor delgadez ya se ha intentando culminar en el pasado, por ejemplo con la tableta Asus Transformer Prime con corazón quad-core elaborada por Nvidia, o con los fallidos smartbooks de Qualcomm y Lenovo basados en Linux. Ahora, el objetivo va más allá y se trata de potenciar productos de la talla de ordenadores y una plataforma de masas, como Windows.

¿El principal obstáculo? Todavía no está claro cuándo saldrá al mercado Windows 8 para ARM, y Microsoft ya ha advertido que la compatibilidad con estos chips será más limitada que con los procesadores de Intel. De todos modos y según recoge PC World, el vicepresidente senior de Qualcomm, Rob Chandhok, ha comentado que su esperanza es tener chips Snapdragon funcionando con este tipo de ordenadores portátiles a finales de año.

Otras especificaciones de los nuevos dispositivos Snapdragon serán compatibilidad integrada con redes 4G, autonomía prolongada, mejor manejo de gráficos y rendimiento multimedia. A mayores, el fabricante está planeando una edición especial para Windows 8 de 64 bits, aunque no ha ofrecido mayores detalles al respecto.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Kaspersky anuncia un récord de ventas anuales

En 2024 registró una mejoría del 11 % que le ha reportado un total de…

34 mins ago

Datadog extiende las capacidades de monitorización para BigQuery

Permite visualizar el uso de la plataforma de Google por usuario y proyecto para identificar…

1 hora ago

Agentes, una forma de escalar la Inteligencia Artificial

La pregunta que hoy se hacen las empresas es cómo escalar sus iniciativas de IA…

2 horas ago

50º aniversario de Microsoft: medio siglo acercando la tecnología a hogares y empresas

Microsoft nació con el sueño de poner un ordenador en cada casa. Con ese objetivo…

2 horas ago

Google Cloud enseña músculo en el ámbito de la inteligencia artificial

Despliega una amplio abanico de innovaciones relacionadas con esta tecnología con motivo de la celebración…

3 horas ago

Los ciberdelincuentes se escudan cada vez más en técnicas de ofuscación y cifrado

WatchGuard Technologies observa que "los atacantes continúan explotando vulnerabilidades básicas y errores fáciles de aprovechar,…

4 horas ago