Categories: CloudRedes

Reto Google: Cambiar el protocolo TCP para acelerar Internet

Como parte de la ambición de Google por ofrecer servicios cada vez más veloces e intuitivos, el gigante de las búsquedas ha propuesto una serie de cambios en TCP, el Protocolo de Control de Transmisión orientado a conexiones fiables que es base de navegadores y otros protocolos de aplicación como HTTP o FTP.

google-logoCuando se envían datos a través de una conexión TCP, la recepción debe ser reconocida por el extremo receptor antes de que el emisor pueda seguir enviando paquetes. El tiempo necesario para recibir un “acuse de recibo” se rige por el tiempo de ida y vuelta (RTT), que en conexiones con gran ancho de banda y alta latencia es demasiado elevado. Esto significa que tanto equipos cliente como servidores pueden llegar a gastar la mayor parte de su tiempo esperando una señal, en lugar de enviar los paquetes, y eso es precisamente lo que Google pretende: limitar el número de viajes de ida y vuelta requeridos.

En primer lugar, un equipo necesita enviar inicialmente tres paquetes antes de establecer una conexión. La compañía de Mountain View quiere aumentar esta cifra a diez. Con este número de paquetes, un navegador podría ofrecer una petición HTTP a un servidor a tiempo, antes de que se detenga el proceso.

En segundo lugar, las conexiones TCP requieren de un cierto volumen de negociación entre cliente y servidor, lo que requiere inexcusablemente un viaje ida y vuelta antes de que los datos pueden ser enviados. A cambio Google propone modificar el protocolo para que algunos datos pueden ser enviados durante la propia negociación, de modo que el servidor ya los tendría a mano y podría empezar a procesarlos de inmediato.

En tercer lugar, TCP espera un tiempo determinado (el RTO, o tiempo de retransmisión) para recibir la confirmación de la recepción. Si el RTO expira, se asume que los paquetes se han perdido, una medida que asegura que el remitente no se quedará esperando una confirmación que nunca va a llegar antes de volver a intentarlo. Aunque el RTO varía en función de las condiciones de la red, el tiempo de espera suele ser de unos tres segundos. A Google le parecen demasiados, y le gustaría fijar el valor por defecto en sólo un segundo.

Finalmente, Google quiere utilizar un nuevo algoritmo para ajustar el modo en que las conexiones TCP reaccionan a la pérdida de paquetes. Uno de los motivos para que falle la conexión es la congestión de las redes y, al interpretarlo así, el protocolo reacciona automáticamente reduciendo la velocidad a la que se envían los datos. El buscador afirma que esto penaliza a los usuarios y frena demasiado la carga de páginas, y asegura que su alternativa es mejor.

Otros cambios menores se refiren a un mejor sistema para recuperar información en redes móviles, tal y como explica Webmonkey.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Innovación a escala, también para el ciudadano

La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…

8 horas ago

Inteligencia artificial y automatización, competencias destacadas en las ofertas de empleo

Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…

8 horas ago

Digital Realty construye un centro de datos en la isla de Creta para reducir la brecha de conectividad

Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…

9 horas ago

El gasto en seguridad crece a doble dígito en Europa

IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…

9 horas ago

Dell introduce estaciones de acoplamiento para la era de los PC con IA

Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…

10 horas ago

Kingston Digital presenta su SSD para centros de datos DC3000ME

Diseñada para aplicaciones en servidores como inteligencia artificial, computación de alto rendimiento o servicios en…

11 horas ago