No tardará en estar disponible esta actualización pero de momento Microsoft la ha mostrado únicamente en Office Insider, la plataforma donde prueba de manera preliminar todas sus novedades.
La apuesta es clara y decidida por la ampliación del uso de Outlook en dispositivos móviles. Microsoft potencia la transición cómoda y fluida entre el uso de la aplicación en dispositivos de escritorio y portátiles hacia los móviles y tablets. Esto se consigue con el uso de un simple código QR que, una vez reconocido por la cámara del móvil, transfiere toda la información y permite continuar trabajando.
Al igual que ya sucede con otras aplicaciones de mensajería y soluciones de correo electrónico, Microsoft ha añadido las opciones automatizadas de respuesta y confirmación de mensajes recibidos mediante automatizaciones. Así, si se recibe una invitación para una reunión se desplegará el calendario para facilitar la programación de la misma y su adición a nuestra planificación de actividades, programándola. Igualmente, cuando esta reunión ya venga detallada en cuanto a fecha y hora se ofrecerá la opción de respuesta automática para indicar que no estamos disponibles.
La barra de notificaciones del dispositivo móvil pasa a recibir un aviso de los mensajes entrantes de correo electrónico, lo que nos llevará directamente a la app de Outlook en nuestro dispositivo iOS o Android, permitiendo además configurar las distintas acciones que podemos emprender desde la misma barra de notificaciones, como archivar o marcar correos como leídos, insistimos, desde la propia notificación.
Para facilitar, en el envío de correos electrónicos, la anexión de documentos y archivos, ya se permite hacerlo arrastrándolos sobre el correo que estamos redactando, aunque se trata de una opción disponible únicamente para iPad debido a las particularidades de su sistema operativo iPadOS, debiendo tener este configurado en modo multitarea y, en caso de querer añadir una imagen tendremos que tener abierta la app Fotos, en pantalla partida, para de ese modo arrastrar directamente la imagen sobre el correo electrónico que estamos redactando.
Por último, los widgets, esas aplicaciones disponibles en pantalla con acciones ejecutables directamente que cada vez van extendiendo más su uso, también consiguen una actualización en las nuevas apps de Outlook en iOS y Android de manera que desde dicha widget podremos ver directamente en la pantalla del móvil información relativa al calendario y los correos electrónicos recibidos sin necesidad de acceder a la aplicación.
El 82 % de los españoles cree que, a pesar de las capacidades de traducción…
La compañía de ciberseguridad anuncia una inversión de más de 200 millones de euros y…
IDC prevé un impacto acumulado de 22,3 billones de dólares en relación con las soluciones…
La operación de compra incluye el fichaje Hung Bui, CEO y fundador de VinAI.
Esta solución presenta un diseño modular intercambiable en caliente que puede escalarse hasta 132 kW…
Zscaler alerta sobre los riesgos de seguridad por el aumento exponencial del uso empresarial de…