Imagen: Shutterstock (Autor: Ruslan Grumble)
Julian Assange no será extraditado a Estados Unidos. Al menos, de momento. La justicia británica ha rechazado la petición de Estados Unidos, que ahora maniobrará para revertir la decisión a través de una apelación.
Se firma así un nuevo capítulo en la larga odisea del fundador de WikiLeaks, que lleva más de año y medio encerrado en una cárcel londinense tras ser detenido en la embajada de Ecuador, donde había permanecido refugiado desde 2012. Assange evitó así una salida forzosa a Suecia, que hasta 2019 lo reclamaba a causa de una investigación por delitos sexuales, y el paso posterior a Estados Unidos para responder por la publicación de documentos confidenciales.
La jueza Vanessa Baraitser frena esta posibilidad al decidir mantener al fundador de WikiLeaks donde está. No lo ha hecho por una cuestión de libertad de prensa o por el temor a que no reciba un juicio justo. Según informa The Associated Press, el motivo es el riesgo de suicidio si Assange se tiene que enfrentar a un “aislamiento casi total” en una prisión americana.
Baraitser lo define como “un hombre deprimido y en ocasiones desesperado”, por lo tanto con un estado mental frágil, pero también con el “intelecto y la determinación” suficientes para terminar con su vida.
Tribunales de Francia, Italia, Alemania y Moldavia coinciden en responsabilizar a Cloudflare por su rol…
La alianza ELFA, que agrupa a 800 operadores, denuncia que la concentración reduce innovación, inversión…
Johnson Controls lanza innovaciones en control de acceso y videovigilancia en ISC West, integrando IA,…
Este sistema promete acelerar el despliegue hasta un 85 % respecto a métodos in situ…
Trend Micro advierte sobre "la próxima oleada de ataques", que aprovechará desde los deepfakes creados…
LinkedIn y Oracle son primera y segunda, respectivamente, en el ranking Top Companies 2025 de…