El nuevo reglamento europeo de protección de datos debería impulsar las inversiones en dispositivos de backup

Los ingresos mundiales del conocido como mercado PBBA, o mercado de dispositivos que han sido diseñados especialmente para tareas de backup, bajaron de los 1.000 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2016, según datos de la consultora IDC.

Esto supuso una caída del 4,5 %. Si se analiza únicamente la región EMEA, se descubre que dicha caída fue todavía mayor. La zona conformada por los países de Europa, Oriente Medio y África se quedó en el Q4 en los 254 millones de dólares. Es decir, en comparación con el dinero recabado por los vendedores de PBBA a finales de 2015, los ingresos correspondientes a los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2016 fueron un 6 % menores. Aquí cabe destacar que los ingresos por sistemas abiertos descendieron un 7 % hasta los 230 millones.

¿Y si seguimos acotando? ¿Qué ocurrió durante el último trimestre de 2016 en Europa occidental? Que los ingresos también cayeron. Lo hicieron un 2 % hasta los 195 millones. Mientras, mercados emergentes como la parte central del Viejo Continente y Europa del Este experimentaron un crecimiento del 13 %.

La tendencia a la baja de Europa occidental podría revertirse durante los próximos meses. O eso esperan los expertos. “La implementación del Reglamento General de Protección de Datos, o GDPR, debería obligar a las organizaciones a reforzar o reestructurar sus soluciones de protección de datos”, apunta Jimena Sisa, analista sénior de IDC sobre almacenamiento, que dice que aunque “muchas” empresas “optarán por invertir sólo el mínimo requerido”, la necesidad de actualizarse “podría impulsar el mercado PBBA en Europa occidental”.

“El principal objetivo de las empresas al abordar el ciclo de renovación de la infraestructura es ahorrar costes”, comenta Sisa. En este sentido, “las empresas que han decidido renovar sus soluciones de recuperación de desastres usando dispositivos de backup como principal motor” ya lo habrían hecho por “los beneficios que PBBA les proporciona en términos de control de gastos”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

La inversión de las ‘telecos’ en IA crecerá casi un 70% en los próximos 4 años

El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…

11 horas ago

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

1 día ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

1 día ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

1 día ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

1 día ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

1 día ago