Categories: EmpresasStart-Up

La reforma laboral no logra generar empleo en las pymes

El estudio publicado hoy por Freelancer.com.es revela que la reforma laboral de 2012 no ha conseguido estimular la contratación de personal en plantilla en los pequeñas empresas españolas. El 94% de las pymes afirma que no es más probable que contraten personal de cara a los próximos seis  meses tras la reforma laboral del Gobierno.

Paralelamante a esta reticencia a crear nuevos puestos de trabajo, las pymes prefieren subcontratar para cubrir sus necesidades de personal cualificado para el próximo año. El 56% de los pequeños negocios opta por la flexibilidad de la subcontratación cuando les surge la necesidad de contratar a un profesional para un proyecto que no puedan abordar debido a la falta de tiempo o al desconocimiento de las habilidades técnicas necesarias.

Esta es una tendencia en alza. El 69% de los 7.000 negocios encuestados por Freelancer.com.es asegura que necesitarán recurrir a la subcontratación para mantener su nivel de competitividad, productividad y flexibilidad.

Para Clive Pembridge, country manager de Freelancer para España, “hasta ahora la reforma ha fallado en su intento de impactar positivamente en los niveles de desempleo, lo cual significa también que los negocios españoles con problemas de plantilla están obligados a buscar una forma alternativa de contratar a los profesionales esenciales para la expansión o supervivencia de sus empresas. Han descubierto que la subcontratación es la solución”.

A la hora de subcontratar, el 43,4% de las empresas busca los profesionales en Internet, en portales de anuncios y en los medios online; el 43% utiliza los portales de subcontratación para buscar profesionales freelance; el 9,8% contrata personal en plantilla con contratos temporales y el 4,6% usa otros métodos para encontrar profesionales.

Por otro lado, las pymes españolas también expresaron su falta de confianza en la recuperación económica en nuestro país en el futuro próximo: el 66% no cree que se produzca una recuperación económica en los próximos 12 meses. Sin embargo, muchos empresarios han decidido invertir en sus negocios a pesar del desfavorable clima económico en España. Un 63% de los pequeños empresarios confía en sus negocios y va a invertir en su crecimiento para los próximos 12 meses.

Juan Miguel Revilla

Recent Posts

Las adjudicaciones de tecnología en defensa cayeron un 30% en 2024

A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…

2 días ago

Innovación a escala, también para el ciudadano

La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…

2 días ago

Inteligencia artificial y automatización, competencias destacadas en las ofertas de empleo

Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…

2 días ago

Digital Realty construye un centro de datos en la isla de Creta para reducir la brecha de conectividad

Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…

2 días ago

El gasto en seguridad crece a doble dígito en Europa

IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…

3 días ago

Dell introduce estaciones de acoplamiento para la era de los PC con IA

Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…

3 días ago