El uso de dispositivos robustos o rugerizados dentro del sector industrial reduce significativamente los costes en las empresas españolas.
Esa es la gran conclusión a la que llega un estudio de Getac e IDC, que calcula reducciones del 20-30 % en el coste total de propiedad para ordenadores, incluyendo portátiles, y del 10-20 % para tabletas y móviles. Aquí se tiene en cuenta la durabilidad asociada a este tipo de dispositivos, el mantenimiento y los reemplazos.
A la hora de optar por equipos rugerizados, las empresas aprecian cuestiones como la productividad o la posibilidad de actualizar algunos componentes sin sustituir el dispositivo por completo. Además, pueden integrarse con sistemas tipo BI, SCM y ERP y se utilizan en servicios de campo.
Para elegir un proveedor, los clientes se fijan en la capacidad de personalización y la rentabilidad de los servicios prestados.
Un 21 % de los encuestados ya destina más de una quinta parte de su presupuesto de IT a los dispositivos rugerizados. Prácticamente la mitad tiene planes para incrementar esta inversión en el próximo año o año y medio.
Un 37 % dice que estos equipos facilitan la automatización de procesos, lo que reduce la necesidad de personal. Y un 43 % apunta que aquellos con sensores avanzados y funciones de conectividad permiten recopilar datos de operaciones para tomar decisiones informadas sobre el consumo energético y la reducción de residuos.
Un total e 54,15 millones son líneas de telefonía móvil con acceso a internet.
Las líneas FTTH crecieron en enero hasta los 16,6 millones en nuestro país.
El pensamiento crítico, el trabajo colaborativo y la mentalidad ágil son algunos de los rasgos…
Es la primera mujer en ocupar este cargo en el proveedor de servicios de fabricación…
El operador mayorista de fibra anuncia el nombramiento de Pedro Fernández Hernández como Chief Commercial Officer.
La tecnológica ha anunciado sus resultados para el ejercicio 2024, durante el cual mejoró un…