Red Hat ha renovado su plataforma empresarial de Kubernetes con la intención de optimizar las aplicaciones construidas para la nube.
Red Hat OpenShift 4.6 incorpora OpenShift Serverless 1.11 con soporte completo para Knative eventing. De este modo, las aplicaciones en contenedores podrán usar sólo los recursos necesarios en cada momento. También se incluye Red Hat build of Quarkus, un stack de Java nativo para Kubernetes que facilita la reutilización de aplicaciones de misión crítica con el soporte de Red Hat.
A este se le añaden características de edge computing con nodos de cómputo remotos, que extienden el procesamiento a entornos con recursos limitados, y funciones para el despliegue de Kubernetes en el sector público como son la disponibilidad de la plataforma en AWS GovCloud y Azure Government Cloud o el soporte para OpenSCAP.
Respecto a la versión anterior de OpenShift Virtualization también hay mejoras, que son la creación de máquinas virtuales en un clic o con plantillas y ciertos cambios en aquellas que ejecutan cargas de trabajo basadas en Windows.
“La verdadera transformación digital requiere una plataforma común sobre la que construir e innovar”, declara Ashesh Badani, vicepresidente sénior de Cloud Platforms en Red Hat, “y nosotros vemos que esa plataforma es OpenShift”.
Atlassian inaugura Team ’25 con IA para todos, seguridad cloud reforzada y alianzas estratégicas como…
Los excelentes resultados cosechados en los últimos años, con un crecimiento medio en España del…
La cifra es fruto de la acumulación protagonizada por diversa ubicaciones, incluyendo Madrid.
“Los clientes no deberían tener que elegir entre formatos abiertos y un rendimiento superior, o…
IDC advierte sobre el incremento de los aranceles por parte de Estados Unidos y sus…
Este hub incluye un módulo de innovación en ciberseguridad, que presentará las soluciones de Kaspersky…