Red Hat introduce Podman AI Lab para el desarrollo de aplicaciones de IA generativa

Red Hat busca democratizar la inteligencia artificial (IA) generativa con el anuncio de Podman AI Lab, una extensión para Podman Desktop que ofrece experiencia de desarrollador local al tiempo que mantiene el control sobre los datos.

Podman AI Lab permite a los desarrolladores crear, probar y ejecutar aplicaciones de IA generativa en contenedores, con una interfaz intuitiva en su estación de trabajo.

“La era de la IA ya está aquí, pero, para muchos desarrolladores de aplicaciones, crear aplicaciones inteligentes presenta una dura curva de aprendizaje”, comenta Sarwar Raza, general manager de la Application Developer Business Unit de Red Hat.

“Podman AI Lab ofrece una herramienta sencilla y fácil de usar, y con un entorno de pruebas para aplicar modelos de IA a su código y flujos de trabajo de forma segura, sin necesidad de costosas inversiones en infraestructura o amplios conocimientos de IA”, destaca.

Dispone de un catálogo de recetas con ejemplos de aplicaciones que sirven de punto de partida para casos de uso comunes para los modelos lingüísticos de gran tamaño. Aquí se incluyen chatbots que simulan conversaciones humanas, resúmenes de texto, generadores de código, detección de objetos y transcripción de voz a texto escrito.

Los desarrolladores podrán revisar el código fuente y comprender cómo se construyen las aplicaciones. Además, Podman AI Lab dispone de un entorno de pruebas para interactuar con modelos y ver su comportamiento.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

HP lleva el reacondicionamiento de portátiles al segmento empresarial

HP Renew Solutions se presenta como una oferta integral de soluciones de reacondicionamiento, reciclaje y…

41 mins ago

Pure Storage y CERN Openlab exploran el potencial del almacenamiento flash en la investigación científica

Pure Storage y CERN Openlab colaboran para evaluar el uso del almacenamiento flash en la…

1 hora ago

España supera por primera vez los 500 millones de facturas electrónicas anuales

La facturación electrónica creció un 21,18 % en nuestro país durante 2024 hasta alcanzar los…

2 horas ago

El miedo a perder archivos y la liberación de espacio, principales razones para hacer ‘backup’

Una encuesta de Western Digital sitúa en tercer lugar la protección contra las ciberamenazas.

2 horas ago

Fujitsu auncia un software open source para computación cuántica

Open Quantum Toolchain for Operators and Users está disponible a través de GitHub.

3 horas ago

El 74% de la fuerza laboral en España tiene conocimientos digitales

A pesar de que el 74% de la fuerza laboral en España posee conocimientos digitales,…

3 horas ago