Red Hat Enterprise Linux AI llega a los servidores Dell PowerEdge

Dell Technologies y Red Hat introducen la plataforma Red Hat Enterprise Linux AI (RHEL AI), con sistema operativo optimizado para inteligencia artificial (IA o AI por si siglas en inglés), para servidores Dell PowerEdge.

RHEL AI en servidores Dell PowerEdge estará disponible a lo largo del tercer trimestre. Esta propuesta posiciona a RHEL AI como la plataforma para Dell PowerEdge R760xa con GPU NVIDIA.

“La IA, por naturaleza, requiere amplios recursos que abarcan servidores habilitados, potencia de cómputo y GPU. A medida que las organizaciones evalúan e implementan casos de uso de inteligencia artificial generativa, es imprescindible que se basen en una plataforma que pueda escalar con su negocio y, al mismo tiempo, proporcionar la agilidad para experimentar y desarrollar innovaciones impulsadas por IA”, expone Joe Fernandes, director general de Plataformas Modelo de la Fundación de IA Generativa, Red Hat.

“Al colaborar con Dell Technologies para validar y potenciar la IA de RHEL en los servidores Dell PowerEdge, estamos permitiendo a los clientes con mayor confianza y flexibilidad aprovechar el poder de las cargas de trabajo de inteligencia artificial generativa en entornos de nube híbrida e impulsar su negocio hacia el futuro”.

La plataforma de la compañía del sombrero rojo permite permite desarrollar, probar y ejecutar modelos de inteligencia artificial, incluyendo la IA generativa.

RHEL AI reúne grandes modelos de lenguaje Granite con licencia de IBM Research, herramientas de alineación de modelos InstructLab basadas en LAB y un enfoque impulsado por la comunidad para desarrollar modelos.

“La validación de RHEL AI para cargas de trabajo de IA en servidores Dell PowerEdge ofrece a los clientes una mayor confianza de que los servidores, las GPU y las plataformas fundamentales se prueban y validan de forma continua“, declara Arun Narayanan, vicepresidente sénior de Dell Technologies. “Esto simplifica la experiencia del usuario de inteligencia artificial generativa y acelera el proceso para crear e implementar cargas de trabajo críticas de IA en una pila de software confiable“.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

El edge computing, fundamental en el despliegue del IoT

El edge computing es una tecnología clave para el desarrollo de un internet de las…

15 horas ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E11

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

1 día ago

Microsoft prioriza a España en su inversión mundial en infraestructura de IA

Asistimos al primer encuentro con los medios de Paco Salcedo como presidente de Microsoft España,…

1 día ago

Kaspersky presenta su roadmap en el “Partner Kick Off” para 2025

Kaspersky presentó en León su estrategia de canal 2025, destacando el crecimiento en MSP/MSSP, la…

1 día ago

DXC Technology crea en Girona un Centro de Excelencia en Sector Público

Respaldado por el centro de capacidades de DXC en Zaragoza, cuenta con más de un…

2 días ago

EasyVista anuncia la versión 2025.1 de su plataforma

La solución de EasyVista aglutina gestión de servicios de TI y de dispositivos, monitorización de…

2 días ago