Red Hat: “El código abierto abre las puertas a que las ideas se realicen”

Más de 500 personas se han dado cita esta semana en el congreso Red Hat Summit Connect, celebrado en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.

La principal compañía de código abierto a nivel mundial, Red Hat, ha vuelto a mostrar cómo esta iniciativa y la comunidad tecnológica son capaces de romper las barreras que existen en materia de innovación, lo que “abre las puertas a que las ideas se realicen”, tal y como expresaba Julia Bernal, country manager de Red Hat para España y Portugal, durante el encuentro.

Es así porque la innovación es clave en el mundo híbrido en el que estamos inmersos y el  motor que impulsa la economía. El modelo open source abre esas puertas gracias a la colaboración y el esfuerzo de la comunidad de desarrolladores, algo que permite a los CIOs de las organizaciones crear plataformas y soluciones sin tener que empezar de cero.

Durante el confinamiento, proseguía Bernal, los 280.000 contribuyentes que forman parte de la comunidad Open Source generaron 29 millones de líneas de código, que están disponibles para su uso junto con el resto de creaciones realizadas hasta la fecha. Se trata de un ritmo incluso superior que el habitual hasta la pandemia, lo que pone de manifiesto la importancia de este tipo de recursos en el modelo de computación en la nube híbrida.

Julia Bernal, country manager de Red Hat para España y Portugal, durante la rueda de prensa con los medios de comunicación

En este periodo ha explosionado el despliegue de dispositivos en los extremos de las redes, algo que está generando un volumen de datos incalculable. Y el código abierto se está moviendo al segmento ‘edge’ para responder a las necesidades de las organizaciones a la hora de gestionar toda esa información para que pueda generar valor de negocio.

“La tecnología que se está utilizando en el perímetro de las redes es similar a la que ya se ejecuta en los centros de datos gracias al código abierto”, incidía la directiva en rueda de prensa con motivo del Red Hat Summit Connect.

Efectivamente, la computación en el ‘edge’ es una de las grandes apuestas de Red Hat a través de plataformas como Red Hat Ansible Automation, que permiten gestionar y portar aplicaciones y cargas de trabajo de un lugar a otro con suma facilidad. De esta forma, es posible desplegar recursos en el perímetro de forma muy similar a cómo se hace en los centros de datos y en la nube híbrida. Y esto facilita enormemente el trabajo de los responsables de TI para dar respuesta a las necesidades de los negocios.

No importa dónde se ejecuten las cargas de trabajo. Red Hat asegura los mismos estándares de calidad y seguridad ya que, desde hace tiempo, “la compañía cuenta con una serie de herramientas que verifican la identidad del código que han creado las empresas y contribuyentes”, una cuestión en la que incidía Bernal.

En este sentido, los partners de Red Hat juegan un papel muy relevante para desplegar estas soluciones y adaptarlas a los clientes, aportando de esta forma un valor importante como parte del ecosistema de código abierto. Muchos de estos desarrollos fueron mostrados en el área de Exposición a través de los socios de Red Hat que estuvieron presentes, como es el caso de

Durante la jornada, la compañía hizo repaso de los principales anuncios realizados en su congreso mundial celebrado recientemente en Boston, Estados Unidos. Es el caso de lo relacionado con los servicios gestionados en la nube, la mejora de la automatización y la gestión de los procesos, la nube híbrida, el edge computing y la seguridad, muchos de ellos ya tratados en Silicon durante las últimas semanas

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

La inversión de las ‘telecos’ en IA crecerá casi un 70% en los próximos 4 años

El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…

1 día ago

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

2 días ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

2 días ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

2 días ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

2 días ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

2 días ago