La idea de RedHat con su tienda OpenShift Marketplace es que esta sea utilizada tanto por clientes de grandes empresas, como por aquellos que pertenecen a pequeñas y medianas empresas.
Entre los contenidos que se podrán encontrar en la tienda hay desde aplicaciones para la productividad, enfocadas en la gestión de bases de datos, servicios de envíos de correos electrónicos, monitorización del rendimiento de los equipos, destacando soluciones como MongoLab, New Relic o ClearDB.
Asimismo, como sucede en otras tiendas de aplicaciones, la tienda será muy útil para los desarrolladores y colaboradores, ya que podrán dar a conocer sus creaciones, informan en ZDNet.
El anuncio del OpenShift Marketplace es el primer gran anuncio que se produce en el conocido como Red Hat Summit, cuatro días donde la empresa open source presenta sus últimas novedades y se reúne con sus partners de la industria TI.
En cuanto a la fecha oficial de estreno de la tienda de aplicaciones, la compañía ha comentado que verá la luz en las próximas semanas, y ha revelado que los vendedores pueden pedir una prueba de la misma hablando directamente con Red Hat.
https://www.youtube.com/watch?v=in53DFM4vfs
Atlassian inaugura Team ’25 con IA para todos, seguridad cloud reforzada y alianzas estratégicas como…
Los excelentes resultados cosechados en los últimos años, con un crecimiento medio en España del…
La cifra es fruto de la acumulación protagonizada por diversa ubicaciones, incluyendo Madrid.
“Los clientes no deberían tener que elegir entre formatos abiertos y un rendimiento superior, o…
IDC advierte sobre el incremento de los aranceles por parte de Estados Unidos y sus…
Este hub incluye un módulo de innovación en ciberseguridad, que presentará las soluciones de Kaspersky…