Recorte salarial e impacto de la IA, los grandes temores del trabajador tecnológico

Posibles cambios en su salario y la competencia introducida por las herramientas de inteligencia artificial (IA) son los dos grandes retos a los que se enfrentan los profesionales de la tecnología.

Al menos esa es la opinión del sector español, según un estudio de Circular en colaboración con Joppy, que han hablado con empleados de startups, grandes compañías y consultoras, además de freelancers.

El 53 % de los consultados cree que el año que viene puede enfrentarse a una reducción salarial, así como a la incorporación de la IA con la posibilidad de que asuma parte de sus funciones. Otro 43 % ve como desafío disponer de las competencias necesarias para hacer frente a la demanda de las organizaciones.

Cerca de la mitad (46 %) de los encuestados piensa que la situación económica del sector TIC no experimentará cambios considerables en 2024 y un 37 % incluso cree que mejorará. Pero lo cierto es que 1 de cada 2 (49 %) se muestra ligeramente preocupado por que la crisis económica le afecte personalmente y 1 de cada 5 (20 %) dice estar bastante preocupado.

Las circunstancias actuales llevan a 7 de cada 10 profesionales de la tecnología a comentar que les gustaría mejorar sus conocimientos en IA.

Circular y Joppy también han sondeado las opiniones de reclutadores. De cara a 2024, un tercio asegura que aumentará las contrataciones y un 40 % dice que se mantendrán. Para ellos, el teletrabajo es el beneficio más valorado por los candidatos. De hecho, un 98 % lo destaca como factor que mejor puede atraer al talento.

El caso es que el trabajo en remoto, que marcaba cifras del 65 % en 2021 en medio de la pandemia, está mostrando signos de contracción. Ahora mismo 6 de cada 10 profesionales trabajan en remoto, el 26 % disfruta de un modelo híbrido que también incorpora la presencialidad y el 11 % puede elegir qué hacer. La mayoría de los empleados (8 de cada 10) rechazarían trabajar más desde la oficina en 2024.

“Desde abril, estamos observando que el número de empleos con la posibilidad de trabajar 100 % remoto que se ofertan a profesionales con perfiles tecnológicos ha descendido un 12 %”, indica Pedro Torrecillas, CEO y cofundador de Circular. “Esto puede deberse a que las empresas quieren regresar progresivamente a la presencialidad para poder reconstruir la cultura corporativa en torno a un espacio común o por una aparente pérdida de productividad detectada a causa del trabajo en remoto”.

“La tendencia apunta a que en 2024 las empresas puedan ser más selectivas a la hora de ofrecer esta modalidad laboral a sus empleados“, advierte, “aunque en el caso de los perfiles tecnológicos, la mayor parte de su desempeño puede realmente realizarse en remoto”, recuerda.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

49 mins ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

5 horas ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

6 horas ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

6 horas ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

7 horas ago

MasOrange y Fundación Orange formarán a más de 25.000 españoles en el mundo digital

Los beneficiaros de sus cursos serán 12.000 personas mayores de 60 años y otros 13.600…

8 horas ago