Categories: Seguridad

Recomendaciones de seguridad para mantener los almacenes libres de ciberdelincuencia

Los ciberdelincuentes actúan contra todo tipo de empresas y en diferentes departamentos. No discriminan a la hora de causar víctimas. Tienen recursos para actuar en diferentes frentes con el objetivo de causar el mayor impacto posible.

Esto incluye también el almacén, que sin las medidas de protección necesarias podría convertirse en el eslabón más débil de la cadena de suministro de fabricación. Sobre todo ahora que la automatización se expande y más activos se integran en sus instalaciones.

Con el objetivo de evitar las amenazas cibernéticas, Locus Robotics emite una serie de prácticas que propietarios y operarios de los almacenes deberían implementar.

Lo primero de todo es obtener información actualizada sobre las amenazas que afectan a infraestructuras críticas. Esto significa saber a qué se enfrentan los almacenes. De lo contrario, será imposible garantizar su seguridad.

Locus Robotics explica que el factor humano influye en el grado de vulnerabilidad de las empresas, ya que los empleados de los almacenes pueden cometer múltiples errores, como responder a la llamada de la persona equivocada o conectar al sistema una unidad USB infectada.

Para mantenerse a salvo hay que implementar herramientas de ciberseguridad que cubran todo el ciclo de vida, empezando por la transmisión de los datos y terminando por las operaciones de los trabajadores. Entre las soluciones requeridas se encuentran la autenticación multifactor y el cifrado avanzado.

En este sentido, los expertos apuntan que crear una barrera cifrando los datos en el momento de compartir información es una forma de paliar el riesgo.

También advierte de que los cambios constantes que se producen en la infraestructura de los almacenes, como la adición de un nuevo nodo o el acceso a la red por parte de los fabricantes de equipos, afectan al entorno.

La solución pasaría por rastrear los datos para mantenerlos seguros. Locus Robotics recuerda que empresas como las españolas están sometidas al cumplimiento de toda una serie de normativas en el ámbito de la protección de datos y la ciberseguridad, como RGPD y NIS2.

Otro punto a tener en cuenta es el de la concienciación y la capacitación constantes. Aunque los operarios se pueden convertir en puerta de acceso para las amenazas, también sirven como línea de defensa. Las compañías deberían pensar en la seguridad como una responsabilidad compartida, incluyendo directivos, ingenieros y empleados de almacén.

“La primera barrera que encuentras en el sector logístico es la conciencia y la aceptación de que existe un riesgo”, señala Inés Alcántara, Senior Sales Engineer en España.

“Por tanto, ofrecer formación y la información necesaria en torno a la ciberseguridad debe abarcar tanto a empleados como a todos los partners”, recalca. “Para garantizar un entorno seguro en los almacenes y más allá, las mejores prácticas de ciberseguridad deben adoptarse en toda la cadena de suministro”.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Oracle Cloud Infrastructure impulsa su rendimiento con procesadores AMD EPYC de 5ª generación

Oracle Cloud Infrastructure lanza sus nuevas instancias Compute E6 con procesadores AMD EPYC de 5.ª…

15 horas ago

El gasto mundial en infraestructura ‘cloud’ creció cerca de un 100 % a finales de 2024

La mejoría fue especialmente destacada en el segmento de infraestructura compartida, que contribuyó con 57.000…

17 horas ago

Valencia prueba una IA para optimizar la respuesta ante desastres como la DANA

LEAD-PRO quiere ayudar a los operativos de emergencia, realizando predicciones y optimizando la gestión de…

18 horas ago

La mediana empresa aplica un 4 % de su presupuesto en TI a ciberseguridad

Son minoría las compañías que planean incrementar los fondos destinados a la seguridad cibernética.

18 horas ago

6 pasos básicos para salvaguardar la vida digital

La española SPC aporta sus consejos en pleno Día Mundial de la Copia de Seguridad.

19 horas ago

Fastly Bot Management reduce la dependencia de los CAPTCHA

Ahora incluye las funcionalidades Dynamic Challenges, Advanced Client-Side Detection y Compromised Credential Checking.

19 horas ago