Se trata de un concepto en el cual a través de los planos del edificio y su ubicación, se crea un modelo físico real impreso, para colocarlo en un atril donde gracias a unas marcas en 2D reconocibles por una aplicación, es capaz de detectar la posición del objeto con respecto a la cámara.
A partir de esto, la aplicación usa toda la información para crear un entorno virtual superpuesto, en el que podremos ver información muy útil como la ubicación del edificio en Google Maps, la acción del viento, mapas internos, instalaciones e incluso una simulación del edificio en un entorno 3D con iluminación dinámica.
Una maravilla que se podría incluir a modelos ya fabricado, para hacerlos mucho más útiles e interactivos. Habrá que estar pendientes de sí su solución se estandariza para que se pueda usar globalmente o si se queda sólo en algo anecdótico para unos pocos proyectos.
En España más de 260.000 personas sufren algún tipo de discapacidad intelectual. Tecnologías como la…
Salesforce presenta Agentforce 2.0, la plataforma digital que transforma el trabajo empresarial con agentes de…
Estas tendencias giran en torno a la resiliencia de los datos, la ciberseguridad, el puesto…
Linda, el innovador asistente de IA desarrollado por Bewe Software, ha sido galardonado como Caso…
Bajo el lema Mindset of Motion, defiende que las personas puedan experimentar el potencial de…
Será el primer terminal OnePlus con doble certificación IP68 e IP69.