Categories: Seguridad

¿Qué trae la nueva versión de Kaspersky Threat Intelligence?

Kaspersky ha lanzado el nuevo Threat Intelligence con el que se podrán unificar todos los proveedores de servicios TI, fuentes y capacidades de ciber-reconocimiento en una interfaz única y sencilla. Con esta última versión se pueden realizar búsquedas en tiempo real mediante los recursos de inteligencia frente a amenazas, incluyendo bases de datos de Kaspersky, Dark Web y la Surface Web.

Con esta solución se pueden recibir alertas de las nuevas amenazas y se pueden prever los riesgos para anticiparse a ellos. Esta nueva versión reúne toda la inteligencia frente a amenazas en un único panel y no sólo ofrece datos de ciberamanzas, también aporta información validada de fuentes externas y nuevas características que facilitan la investigación de incidentes.

Para los analistas resulta extremadamente útil una visualización sencilla e intuitiva de los gráficos para buscar indicadores e intentar establecer conexiones entre ellos. En esta nueva versión se incluye un Gráfico de Investigación diseñado para buscar información dentro del portal, descubrir puntos en común entre amenazas y generar nuevos IoCs relacionados. Así, proporciona un esquema claro de la relación entre webs, dominios, direcciones IP, archivos y otros elementos encontrados durante el análisis. Además, permite una visión en profundidad de la información.

“Clientes y partners demandan una inteligencia frente a amenazas consolidada que, por un lado, pueda ofrecer una perspectiva global y holística sobre el panorama de amenazas y, por el otro, pueda satisfacer sus necesidades específicas. La nueva versión de Kaspersky Threat Intelligence cumple con estos requisitos, ya que unifica nuestro amplio conocimiento sobre amenazas con datos externos, permitiendo al usuario personalizar la oferta, escogiendo los servicios y fuentes que más beneficiosos para su seguridad”, señala Anatoly Simonenko, jefe de productos de soluciones tecnológicas de Kaspersky.

Ana Suárez

Recent Posts

AMD EPYC incluirá la tecnología de proceso de 2 nm de TSMC

Los procesadores con nombre en clave "Venice", basados en el nodo N2, estarán disponible el…

13 horas ago

Estados Unidos y Japón impulsan los envíos de ordenadores en el primer trimestre

El incremento de los envíos estuvo relacionado con movimientos de inventario antes de la subida…

13 horas ago

NVIDIA desplaza a Samsung e Intel como líder en semiconductores

La demanda de las GPU discretas para cargas de trabajo de inteligencia artificial le vale…

15 horas ago

Sanjay Macwan, nuevo CIO de Sprinklr

Como director de Sistemas de Información, liderará la estrategia de TI, seguridad, infraestructura de datos…

15 horas ago

Amadeus anticipa el fin de la facturación en aerolíneas con sistemas de gestión más ágiles

Amadeus anticipa un cambio radical en los viajes aéreos: sin facturación, con reconocimiento instantáneo y…

15 horas ago

FakeUpdates, el malware que más impacta en las empresas

Según el Índice Global de Amenazas de Check Point Research, durante el mes de marzo…

15 horas ago