Imagen: Shutterstock (Autor: Peshkova)
La seguridad tecnológica ha sido uno de los temas candentes este año, especialmente por la revelación del programa de vigilancia de la Agencia de Seguridad Nacional de los Estados Unidos a manos de Edward Snowden.
Pero, ¿qué hemos aprendido? ¿Qué es lo que más inquieta a los ciudadanos en materia de seguridad en Internet? ¿Es más temido el espionaje en forma de “tracking” o seguimiento de los movimientos de navegación, o un hackeo?
Si atendemos a los resultados de una encuesta comandada por Benenson Strategy Group y American Viewpoint entre usuarios de los Estados Unidos (vía AllThingsD), éstos “están mucho más preocupados” por los casos de hacking. Ese “mucho más” se traduce en un 75% frente a un 54%.
En el informe también se indica que, al sentirse vulnerable por este peligro, la gente “quiere que el gobierno actúe” o “haga más” para identificar a los ciberdelincuentes. Así lo expresa un 74%, de los que el 56% cree en esto “firmemente”.
Además, el 58% señala que el robo de datos personales es su principal temor, el 18% apunta a la inseguridad de la Red para los menores y sólo un 15% aúpa al primer puesto el acceso gubernamental a la información online.
El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…
La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…
El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…
El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…
A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…
El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.