Pues bien, al margen de las discusiones sobre si la película retrata fielmente la personalidad de Eduardo Saverin, lo cierto es que el muchacho existe y según TechCrunch no vive nada mal.
La información que revela este medio apunta a que Saverin, de origen brasileño, vive instalado en un ático de uno de los edificios más altos de Singapur, donde intenta abrirse camino en el negocio de los juegos sociales (parece que aún le han quedado ganas de participar en este mundo de redes sociales).
Al parecer, Saverin es bastante discreto y no se las va dando de “cofundador” de la mayor red social del mundo, a pesar de que fuera el primero en financiarla en sus inicios, según se recoge en la película.
Incluso, dicen en TechCrunch que cuando se ha encontrado con alguien que no le conocía ha llegado a decir que era “un mero programador de juegos de Facebook”.
Según comentan los que han tratado con él, Saverin es un hombre bastante tranquilo, que no se muestra (al menos en público) resentido por la jugarreta de Zuckerberg, aunque es justo recordar que hace algún tiempo ayudó a escribir un devastador libro en venganza por haberle apartado de Facebook (“The Accidental Billionaires. Sex, money, betrayal and the founding of Facebook”, de Ben Mezrich).
vINQulos
El 98 % de las organizaciones en España confía en la seguridad de sus aplicaciones…
Destaca el ordenador portátil OMEN MAX 16, con tecnología de procesador Intel Core Ultra 9…
Abordamos el estado de la ciberseguridad para las organizaciones en un momento en el que…
Atlassian Team’25 ha concluido con charlas sobre el aprendizaje digital, la estrategia y visión de…
Este sistema prediseñado ofrece alimentación, refrigeración, racks y capacidades de gestión y monitorización.
Su triple misión pasa por: "potenciar la competitividad en Europa, impulsar la innovación en los…