Qué es el almacenamiento de datos en frío

El almacenamiento en frío de datos o cold archive es una solución de almacenamiento de datos que permite a las empresas almacenar grandes cantidades de datos de manera segura y económica. Esta solución es ideal para empresas que tienen una gran cantidad de datos que no necesitan acceder con frecuencia, pero que deben conservarse por motivos legales, regulatorios o históricos.

OVHCloud es una de las empresas líderes en el mercado de almacenamiento en frío de datos. Esta compañía ofrece una solución de almacenamiento en frío de datos llamada Cold Archive, que permite a las empresas almacenar grandes cantidades de datos a largo plazo a un costo muy bajo.

Accesibilidad no inmediata

El almacenamiento en frío de datos se diferencia del almacenamiento en caliente o en línea en que los datos no están accesibles de inmediato. En cambio los datos se almacenan en discos duros de alta capacidad y baja velocidad, que no están conectados directamente a la red de la empresa. Esto significa que acceder a los datos puede llevar minutos u horas en lugar de segundos, pero también significa que el costo de almacenamiento es mucho menor que el almacenamiento en línea.

Menor costo, mayor seguridad, mayor capacidad

Una de las principales ventajas del almacenamiento en frío de datos es el costo. Al ser el costo de almacenamiento mucho menor que el almacenamiento en línea significa que las empresas pueden almacenar grandes cantidades de datos a largo plazo sin tener que gastar grandes sumas de dinero.

Otra ventaja del almacenamiento en frío de datos es la seguridad. Los datos almacenados en el cold archive están protegidos por medidas de seguridad avanzadas, como la encriptación de datos, la autenticación de usuarios y la copia de seguridad de datos. Esto garantiza que los datos se mantengan seguros y protegidos contra amenazas externas como los ciberataques.

Además el almacenamiento en frío de datos también es una solución ideal para empresas que tienen una gran cantidad de datos que no necesitan acceder con frecuencia, pero que deben conservarse por motivos legales, regulatorios o históricos. Por ejemplo, las empresas pueden utilizar el cold archive para guardar registros financieros, historiales médicos, registros de transacciones y otros datos importantes que deben ser almacenados por un período prolongado.

Antonio Rentero

Recent Posts

La inversión de las ‘telecos’ en IA crecerá casi un 70% en los próximos 4 años

El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…

2 días ago

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

2 días ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

3 días ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

3 días ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

3 días ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

3 días ago