Qualys y Red Hat han pactado una colaboración para fortalecer la seguridad para el contenedor y el sistema operativo host OpenShift.
A través de Cloud Agent para Red Hat Enterprise Linux CoreOS en OpenShift y la solución de seguridad para contenedores de Qualys, se facilitará el descubrimiento de paquetes y vulnerabilidades en toda la infraestructura de Red Hat OpenShift.
Además de la visualización sobre el inventario completo para una seguridad total, una ventaja añadida es que ya no será necesario modificar el host, abrir puertos o administrar credenciales para proteger el sistema.
“La seguridad es una de las áreas de mayor preocupación para todas las organizaciones y creemos que un ecosistema de alianzas sólido ayuda a abordar estas preocupaciones”, contextualiza Aaron Levey, responsable del ecosistema de partners de seguridad de Red Hat.
“Qualys Cloud Platform y Qualys Cloud Agent ayudan a los administradores a obtener una visibilidad más profunda de las vulnerabilidades que pueden estar presentes en los nodos de Red Hat Enterprise Linux CoreOS y realiza avisos a los equipos de seguridad de Red Hat, apoyándose en la experiencia de la compañía y en las capacidades de Qualys para impulsar la seguridad nativa en la nube”, explica.
Sumedh Thakar, presidente y CEO de Qualys, destaca por encima de todo que esta alianza “proporciona un control completo sobre las cargas de trabajo en contenedores mejorado con las capacidades de Qualys para descubrir, rastrear y asegurar continuamente estos entornos”.
Así lo prevé un informe del Grupo Aire, que también calcula una cifra de 22.500…
Dirigido a empresas que trabajan con grandes cantidades de datos no estructurados, ofrece los niveles…
Aunque las empresas valoran la creación nuevos productos de datos, esto supone invertir esfuerzos y…
La iniciativa SOLIDWORKS SkillForce se dirige a personas con la certificación CSWA que están realizando…
Esta función permitirá detectar y remediar vulnerabilidades de alto riesgo en dispositivos de red en…
La última generación del mainframe del Gigante Azul está impulsado por el procesador Telum II.