Las demandas por patentes en el mundo tecnológico, especialmente en el segmento de los populares smartphones y tabletas, están al orden del día. Para evitar caer en la red de juicios y recursos, el fabricante de chips Qualcomm ha decidido reestructurar su división de I+D hasta convertirla en una compañía subsidiaria bajo el nombre de Qualcomm Technologies Inc (QTI).
¿Otra ventaja? Esta nueva organización, en teoría, ayudará a la empresa estadounidense a la hora de acelerar el lanzamiento de sus productos al mercado. Especialmente si es capaz de evitar demandas, medidas cautelares y demás procesos judiciales.
Los cambios comenzarán a notarse a partir del primer trimestre del año 2013.
Paralelamente, Qualcomm ha celebrado estos días en San Diego su conferencia para desarrolladores Uplinq. En ella el CEO Paul Jacobs se ha subido a la palestra para diseccionar el peso de la movilidad como plataforma tecnológica y la posición de su empresa en el panorama actual.
“Los ingresos globales generados por datos en redes móviles crecieron un 23% el año pasado llegando a los 320 millones de dólares, una cantidad mayor que los ingresos mundiales generados por la industria de la música, más los de las películas de Hollywood, más los de los servicios ISP, más los de los servicios de la televisión por cable juntos”, ha destacado Jacobs, que también ve una gran oportunidad de negocio en el denominado Internet de Todas las Cosas y la nueva ola de dispositivos inteligentes conectados entre sí.
En este sentido, el directivo ha recalcado que “ya hay más de 6.000 millones de conexiones móviles en todo el mundo. Pero cuando empiezas a mirar el número de ‘cosas’ que podrán ser conectadas, las oportunidades son infinitamente mayores”. Y es que la tecnología inalámbrica está evolucionado a una velocidad pasmosa. “La movilidad está transformando la electrónica de consumo”, ha continuado. “Y comenzamos a ver televisores con procesadores Snapdragon y sistema operativo Android, lo que va a redefinir la experiencia televisiva en su conjunto, convirtiéndose en un nuevo canal de distribución de aplicaciones”.
Los procesadores con nombre en clave "Venice", basados en el nodo N2, estarán disponible el…
El incremento de los envíos estuvo relacionado con movimientos de inventario antes de la subida…
La demanda de las GPU discretas para cargas de trabajo de inteligencia artificial le vale…
Como director de Sistemas de Información, liderará la estrategia de TI, seguridad, infraestructura de datos…
Amadeus anticipa un cambio radical en los viajes aéreos: sin facturación, con reconocimiento instantáneo y…
Según el Índice Global de Amenazas de Check Point Research, durante el mes de marzo…