Qualcomm ha recibido un duro varapalo de la Comisión de Comercio Justo de Taiwán, después de que el organismo le haya impuesto una multa récord de 23.400 millones de nuevos dólares taiwaneses (equivalente a 773 millones de dólares estadounidenses).
La sanción ha sido como consecuencia de la violación de las leyes antimonopolio de Taiwan, ya que se estima que durante un período de 7 años Qualcomm recolectó 400.000 millones de nuevos dólares taiwaneses en licencias de sus productos cobradas a compañías locales.
En concreto, las autoridades taiwanesas que han estudiado el caso, han emitido un comunicado señalando que Qualcomm tenía un estado de monopolio en el país, al ser dueña de algunos estándares móviles clave en los smartphones, así como por su negativa a proveer productos a los clientes que no aceptaban sus condiciones.
Entre las patentes que tiene Qualcomm y son imprescindibles para los teléfonos inteligentes hay que mencionar las que afectan a las tecnologías CDMA, WCDMA y LTE, a lo que hay que añadir que es la compañía que lidera la producción de chips en esos estándares de comunicaciones móviles.
Por último, señalar que al margen de la multa, la Comisión de Comercio Justo de Taiwan ha pedido a Qualcomm que invalide los acuerdos que obligan a sus competidores a ofrecer al gigante de San Diego datos como el precio, nombres de clientes, modelos comercializados, y también proceda a la retirada de otras clausulas.
En 2024 registró una mejoría del 11 % que le ha reportado un total de…
Permite visualizar el uso de la plataforma de Google por usuario y proyecto para identificar…
La pregunta que hoy se hacen las empresas es cómo escalar sus iniciativas de IA…
Microsoft nació con el sueño de poner un ordenador en cada casa. Con ese objetivo…
Despliega una amplio abanico de innovaciones relacionadas con esta tecnología con motivo de la celebración…
WatchGuard Technologies observa que "los atacantes continúan explotando vulnerabilidades básicas y errores fáciles de aprovechar,…