Qualcomm introduce la plataforma Snapdragon AR2 para las gafas del futuro

El metaverso se ha convertido en un objetivo común de muchas compañías de tecnología. Se trata de la tendencia de moda. Este nuevo espacio de realidad permitirá realizar acciones o encontrarse con otras personas sin desplazarse físicamente, aunque todavía requiere de unas cuantas innovaciones para avanzar.

En el marco de su evento Snapdragon Summit 2022, que se está celebrando esta semana en Hawái, Qualcomm ha anunciado Snapdragon AR2 Gen 1, una plataforma específica para el metaverso.

Esta creación de Qualcomm, construida desde cero, ofrece tecnología de realidad aumentada para dar vida a una nueva generación de gafas inteligentes y experiencias a medio camino entre el mundo físico y el virtual.

Snapdragon AR2 Gen 1 cuenta con una arquitectura multichip de procesamiento distribuido. Su procesador admite hasta nueve cámaras en simultáneo para comprender aquello que tiene que ver con el usuario y relacionarse con el entorno. Incluye un motor de aceleración de hardware para cuestiones de localización y seguimiento del movimiento, un acelerador de inteligencia artificial para garantizar la baja latencia y un motor de reproyección para conseguir una experiencia fluida.

Este procesador ocupa un 40 % menos de espacio. Qualcomm también ha trabajado para que la plataforma en general mejore el rendimiento de la tecnología de inteligencia artificial 2,5 veces y consuma un 50 % menos de energía.

Esto significa que las gafas que se apoyen en Snapdragon AR2 Gen 1 podrán utilizarse durante largos períodos de tiempo. Al menos esa es la promesa que lanzan sus creadores. El dispositivo resultante es más delgado que generaciones previas.

El coprocesador incluido aporta datos de la cámara y del sensor y se encarga de tareas como el seguimiento ocular y la autenticación del iris. También contribuirá a la eficiencia energética.

Otro elemento es la plataforma de conectividad, que usa el sistema Qualcomm FastConnect 7800 para desbloquear la tecnología WiFi 7 y establecer una latencia de menos de 2 ms entre las gafas y el teléfono u otro dispositivo host utilizado.

“Snapdragon AR2”, concluye Hugo Swart, vicepresidente de gestión de productos RX en Qualcomm Technologies, “representa otra plataforma que define el metaverso en nuestra cartera de realidad extendida para ayudar a nuestros socios OEM a revolucionar las gafas de realidad aumentada”.

La plataforma está optimizada para Snapdragon Spaces, para que los desarrolladores puedan crear aplicaciones de realidad aumentada y reimaginen el contenido existente.

Las novedades de la Snapdragon Summit 2022 no se quedan aquí. Qualcomm también ha presentado las plataformas de sonido Qualcomm S5 y S3 Gen 2, que llegan para aportar experiencias premium.

Otro protagonista es Snapdragon 8 Gen 2, el nuevo SoC de Qualcomm que pretende impulsar la mayoría de los smartphones insignia con sistema Android en el año 2023. Entre sus características, ofrecerá Snapdragon Smart para el tema de la inteligencia artificial, tecnología Snapdragon Sight, Snapdragon Elite Gaming, mejoras en Snapdragon Connect y Snapdragon Sound.

Qualcomm también ha explicado su visión sobre el futuro de la informática móvil con colaboraciones en inteligencia artificial para llevar innovaciones a equipos informáticos con sistema operativo Windows 11.

Pensando en los creadores, la compañía se ha aliado con Adobe para apoyar experiencias creativas en dispositivos impulsados por Snapdragon a través de plataformas Snapdragon móviles, de computación y XR.

Y, finalmente, su nuevo kit de desarrollo para innovadores permitirá a los desarrolladores trabajar con varias soluciones de software, minimizar el tiempo de comercialización y aumentar tanto flexibilidad como la personalización, extendiendo el poder de Snapdragon Premium.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

2 horas ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

6 horas ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

7 horas ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

8 horas ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

8 horas ago

MasOrange y Fundación Orange formarán a más de 25.000 españoles en el mundo digital

Los beneficiaros de sus cursos serán 12.000 personas mayores de 60 años y otros 13.600…

9 horas ago